Los GDR andaluces han catalogado la mayor parte de los recursos patrimoniales de sus territorios
Contenido principal
15 de enero de 2010 Fuente: ARA
La Facultad de Ciencias de Granada acoge la exposición “Agua, paisaje y territorio” en la que participa ARA y los Grupos de Desarrollo Rural Alfanevada y Valle Lecrín Temple.
-El presidente de la Red Andaluza de Desarrollo Rural (ARA), Miguel Castellano y el vicepresidente tercero de Diputación de Granada, José Entrena han inaugurado, esta mañana, la exposición "Agua, paisaje y territorio. Aproximación al patrimonio granadino" que podrá visitarse en la Facultad de Ciencias durante las próximas semanas.
La exposición es el resultado de la colaboración de las Diputaciones provinciales de Granada y Sevilla, ARA y los Grupos de Desarrollo Rural Alfanevada y Valle de Lecrín Temple con el objetivo de poner en valor el patrimonio relacionado con el agua. Es el caso de molinos, acequias,
Mediante paneles, maquetas e infografías, la exposición introduce al visitante en un recorrido visual y una evocación sobre los paisajes y el patrimonio rural granadino que un recurso tan preciado como el agua ha modelado.
El presidente de ARA, Miguel Castellano acompañado del comisario de la muestra, Carlos Martínez ha explicado que "las instantáneas que conforman la publicación invitan a una reflexión sobre la memoria, salvaguarda y dinamización de una importante parte de nuestro pasado". Y ese es el sentido de Agua, paisaje y territorio: "Una aproximación al patrimonio rural granadino, compartir con el público todo el material compilado, provocar su curiosidad y su interés por la historia y la cultura del agua".
Fin del contenido principal