Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los GAL asturianos CEDER Navia-Porcía, ADICAP y Montaña Central de Asturias aprueban nuevos proyectos de desarrollo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

05 de diciembre de 2013 Fuente: READER

A la espera de aprobar las últimas solicitudes antes de finales de año, el Eje LEADER superará los nueve millones de inversión en esta comarca.

La Junta Directiva del CEDER Navia-Porcía reunida ayer aprobó, con cargo a las ayudas Leader, un total de 19 proyectos que supondrán una inversión en la comarca de 2.056.629,55 euros, de los que 1.017.817.69 euros corresponden a ayudas del programa de desarrollo rural. Dieciséis de los proyectos que han recibido ayuda son inversiones empresariales, entre las que destacan tres pequeñas industrias agroalimentarias y nueve iniciativas relacionadas con los servicios a la población y el comercio de proximidad.

El resto se reparte entre un proyecto industrial, un alojamiento turístico y dos establecimientos de restauración.  Con estas ayudas se prevé la generación de 11 puestos de trabajo y el mantenimiento de otros 47.También se ha dado el visto bueno a varios proyectos no productivos promovidos por los Ayuntamientos, cuya aprobación había sido pospuesta hasta la recta final de este programa que tiene como plazo para aprobar ayudas el próximo día 31 de diciembre.  Se trata de dos inversiones en Villayón (la construcción de los vestuarios de las piscinas y el acondicionamiento de viales en Oneta y Villayón) y en Pesoz (la rehabilitación del antiguo edificio del Ayuntamiento y su conversión en centro de servicios múltiples).

Hasta la fecha, ha comprometido ayudas del Eje Leader por importe de 7,8 millones de euros. Antes de que finalice el año, la Junta Directiva volverá a reunirse para resolver más de 30 solicitudes de ayuda pendientes, con lo que al final del programa es posible que se superen los 9 millones de euros en ayudas..En la reunión también se ha dado cuenta de otras actividades desarrolladas por el Grupo en los últimos tres meses.

En el caso del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca, se han aprobado este año 265.000 euros en ayudas a proyectos que actualmente se están ejecutando y se ha iniciado el estudio previo a la certificación M.S.C. (Marine Stewardship Council) del pulpo de la comarca cuyos resultados se conocerán este mismo mes.  Además, se han mantenido contactos para la posible comercialización de esta especie en el mercado exterior.

En el sector agroalimentario, a través del proyecto de cooperación Asgaia que coordina el CEDER Navia-Porcía se han desarrolladoacciones de formación dirigidas a empresarios y emprendedores y se ha comenzado a realizar auditorías energéticas en varias industrias.

Además se ha elaborado conjuntamente con el CEDER Oscos-Eo un catálogo de empresas agroalimentarias que será presentado próximamente, junto con la revisión y reedición del  manual para el cultivo de arándanos que también se ha realizado en el mes de octubre.

 

Concedidos 102.086 euros para proyectos empresariales

La Asociación para el Desarrollo Integrado del Cabo Peñas (ADICAP) ha aprobado la concesión de subvenciones por importe de 102.086,57 euros para proyectos empresariales en Carreño. Estos fondos proceden del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural de la Unión Europea (FEADER). Se trata de dos subvenciones para ganaderías ya consolidadas en Prendes y Albandi, y una para un joven emprendedor de Logrezana que va a poner en marcha una empresa servicios agrícolas y forestales.

"Queremos apostar por el desarrollo rural sostenible y a través de estas ayudas podemos contribuir a la consolidación de empresas existentes y a la creación de otras nuevas, que dentro del ámbito rural diversifican la actividad", explicó al respecto Amelia Fernández, concejala de zona rural, informa B.F.

 

El Leader Montaña Central continúa generando actividad económica con ayudas a 12 nuevos proyectos

  • Las iniciativas subvencionadas generaran una inversión superior a 800.000 para crear nueve empleos y mantener otros veinte más.

La comarca Montaña Central de Asturias prosigue con su política de apoyo a los emprendedores pese a la difícil coyuntura económica actual. El programa Leader concedió ayudas a una docena de proyectos cuya inversión total asciende a 858.000 euros, de los que más de la mitad (431.000 euros) serán aportados por el programa de desarrollo rural. Las iniciativas aprobadas ayer en la junta directiva celebrada en el Ayuntamiento de Lena, permitirán la creación de nueve empleos y el mantenimiento de veinte más.

Entre las iniciativas subvencionadas destaca la puesta en marcha de una explotación de arándanos en una finca de cinco mil metros cuadrados ubicada en la localidad allerana de Casomera que llevará a cabo una promotora del concejo. La intención es comercializar su producción a través de la empresa Asturian Berries con el objetivo de colocar en el mercado exterior al menos el 50% de la misma. La agroalimentación se ha convertido durante el periodo 2007-2013 en uno de los sectores estratégicos del plan Leader.

Una empresa de reciclaje de plásticos ubicada en el parque empresarial de Argame también recibirá fondos europeos. La inversión realizada se destinará a la adquisición de maquinaria para una línea de fabricación de tapones que servirá para complementar la actividad principal dedicada actualmente a la fabricación de envases plásticos. La iniciativa permite crear un empleo y mantener otros dos más.

El Ayuntamiento de Lena podrá finalmente acometer la remodelación del campo de fútbol de El Sotón en Pola de Lena gracias a la ayuda del plan Leader. El proyecto prevé la instalación de césped artificial con drenajes perimetrales para recoger las aguas pluviales. La inversión total es de 311.000 euros de los que 240.000 serán subvencionados por el programa europeo. La actuación permitirá al consistorio ofertar una instalación moderna a todos los usuarios del municipio.

Otros proyectos subvencionados en la comisión corresponden a la puesta en marcha de un consultorio veterinario en la localidad lenense de Campomanes; un chigre-tienda en Tíos (Lena); un centro de fisioterapia en Moreda (Aller); un hotel rural en San Feliz (Lena) y un obrador artesanal en Moreda (Aller).

Fin del contenido principal