Los Fondos LEADER multiplican sus efectos en la Ribera Alta del Ebro
Contenido principal
07 de abril de 2014 Fuente: Gobierno de Aragón / LEADER
El director general de Desarrollo Rural, Luis Marruedo, conoció el pasado 4 de abril varios proyectos, todos ellos de carácter productivo y generadores de empleo.
El presupuesto de los Fondos LEADER en la comarca de la Ribera Alta del Ebro asciende para este periodo, los últimos siete años, a 2,5 millones de euros. Con esta cuantía se han apoyado inversiones por un importe que se acerca a las 16 millones en los últimos siete años.
Varias de estas iniciativas surgidas en la comarca de la Ribera Alta del Ebro, apoyadas a través de la Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro (ADRAE) con Fondos del Programa LEADER, fueron visitadas en la mañana del 4 de abril por el director general de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno de Aragón, Luis Marruedo.
En todos los casos, se trata de proyectos productivos a través de propuestas empresariales surgidas desde el ámbito privado, con lo que se mantiene el espíritu de ADRAE y de los propios Fondos LEADER de apoyar proyectos que generen empleo desde la iniciativa privada.
PARQUE INDUSTRIAL DEL MECANIZADO, S.L.U. La visita se inició en la firma Parque Industrial de Mecanizado SLU, ubicada en Cabañas de Ebro, que se dedica a la fabricación y mecanización industrial de piezas metalúrgicas. La inversión privada fue de casi 410.000 euros y fue apoyada con una subvención del 24% (98.387 euros). La iniciativa surgió de un empresario de la comarca, de 33 años, con formación profesional en matricería industrial. Decidió establecerse por cuenta propia hace unos 5 años y hoy cuenta ya con 10 empleados, naves en propiedad con una superficie de 8.500 m2 en plena ampliación y unas buenas perspectivas de crecimiento.
INGER TV, S.L. INGER TV creó 6 empleos desde su domicilio social en la Colonia de San Antonio, en Gallur. Hoy también supera los 10. La empresa se dedica a la explotación y comercialización de comunicaciones electrónicas y telefónicas (telefonía fija e internet). En su momento, la inversión fue de 657.125 euros y recibió de los Fondos LEADER una subvención cercana a los 100.000 euros. La empresa presta servicios en todos los municipios de la comarca de la Ribera Alta del Ebro relacionados con la telefonía fija, móvil e internet de gran capacidad y centra sus inversiones en activos fijos y antenas, habitualmente en inmuebles municipales cedidos mediante convenios de alquiler o contraprestación con los ayuntamientos. Ya ha dado el salto a poblaciones de otra comarcas.
LOTETA SPORTS, S.L. La actividad de la empresa es el alquiler, actividades y cursos de algunas especialidades relacionadas con los deportes náuticos, una vez construido el embalse de La Loteta. El propietario de la empresa invirtió 81.000 euros y recibió una subvención de casi 20.000 a través de los LEADER. Ubicada en Luceni, la empresa Loteta Sports, S.L es la segunda iniciativa (junto con Ebronautas, SLL) de turismo activo y aventura (subvencionada con también con fondos LEADER), creada en la comarca recientemente. Sus actividades se centran, fundamentalmente, en la realización de cursos y actividades cursos de kite surf, de iniciación y perfeccionamiento, con monitores titulados IKO. Trabaja en la empresa una persona aunque hay perspectiva de contratar a más monitores.
URBILIZA RENOVABLES, S.L. La producción de energía eléctrica a través de residuos, lodos, purines y estiércoles de las granjas ha creado otros tres puestos de trabajo a través de una planta de biometanización en Remolinos. La inversión fue de 1.808.094 euros y recibió apoyo a través de los fondos LEADER con una cantidad cercana a los 100.000 euros.
Fin del contenido principal