Los Directores Generales de desarrollo territorial de la Unión Europea impulsan la eficacia de la Agenda Territorial Europea
Contenido principal
12 de mayo de 2010 Fuente: MARM
Entre las medidas aprobadas destaca la intención de mejorar dicha Agenda, aumentando la proyección exterior y la comunicación de los temas territoriales.
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Jesús Casas ha presidido la reunión de Directores Generales de desarrollo territorial celebrada en Sevilla, en la que se ha abordado las medidas necesarias para impulsar la eficacia de la Agenda Territorial Europea.
La Agenda Territorial de la UE tiene como objetivo reforzar el desarrollo policéntrico y la innovación a través de redes de regiones urbanas y ciudades, promover nuevas formas de asociación y gobernanza territorial entre áreas rurales y urbanas, promover agrupaciones regionales para la competencia e innovación en Europa, fortalecer y ampliar las redes transeuropeas, promover la gestión transeuropea de riesgos, incluyendo los impactos del cambio climático, y fortalecer las estructuras ecológicas y los recursos culturales como valor añadido para el desarrollo.
En la reunión se han aprobado diversos ajustes para mejorar la eficacia de la Agenda Territorial y para aumentar la proyección exterior y la comunicación de los temas territoriales, llegando a los agentes externos y a terceros sectores.
También se ha decidido cambiar la forma de presentar los documentos, con un formato más sencillo y más aparente para mostrar las actuaciones que se están ejecutando en cada país en relación con el Plan de Acción derivado de la Agenda Territorial.
Durante la reunión también se ha tratado sobre cómo se puede incorporar los conceptos de la agenda territorial y la cohesión territorial en el marco de la Estrategia 2020. Este documento, consensuado y ultimado en el marco de la reunión, supone una base conceptual para la incorporación del concepto en las diferentes políticas implicadas en la Estrategia 2020.
En este encuentro se ha presentado un estudio sobre las relaciones urbano-rurales, realizado, a iniciativa de la presidencia española, en el que expertos en la materia analizan de manera sistemática, la problemática de las relaciones urbano-rurales a partir de los diferentes estudios e iniciativas que se han puesto en marcha para abordar este concepto.
En esta reunión de Directores Generales de Desarrollo Territorial se ha abordado igualmente el estudio del impacto territorial, para la definición de actuaciones en el territorio, en base, no solo a cuestiones de carácter ambiental, sino también de otros ámbitos como el económico o el social.
Fin del contenido principal