Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los concejos asturianos que reciben fondos 'Leader' crean una asociación para no perderlos

Contenido principal

Desarrollo Rural

07 de mayo de 2014 Fuente: READER / La Nueva España

El grupo de acción local de la Montaña Central se desvinculará del consorcio comarcal para evitar que su parálisis bloquee las subvenciones europeas

El grupo de acción local "Leader" de la Montaña Central, que gestiona los fondos europeos para el desarrollo de las zonas rurales, dejará de depender jurídicamente del Consorcio comarcal. Así lo aseguró el presidente del "Leader" y alcalde de Morcín, Jesús Álvarez Barbao, que explicó que el colectivo está dando los pasos para convertirse en una asociación, tal y como sucede en la mayoría de grupos de Acción Local de Asturias.

"Somos once grupos de acción local y todos son asociación salvo el nuestro y otro más", indicó Barbao, que explicó que el de esta comarca "dependía jurídicamente del Consorcio de la Montaña Central". El regidor explicó que "la nueva ley de reforma local pone en bastantes dificultades la continuidad de las mancomunidades y consorcios, salvo que se adscriban a un municipio determinado". Sin embargo, en el caso de la Montaña Central no es sencillo, ya que "el municipio de referencia debería de ser Mieres, pero ni está en el grupo "Leader", y por otra parte no quiere o no puede liderar el Consorcio y de hecho ya habían planteado su marcha". Por lo tanto, para Álvarez Barbao "el Consorcio de la Montaña Central tiene fecha de caducidad, este año no hubo aportación económica y por lo tanto llegaremos a diciembre sin partida presupuestaria".

Por estas razones, explica el regidor, "como responsable del grupo de Acción Local de la Montaña Central empecé a dar los pasos necesarios y para constituir una asociación que de cobertura jurídica al "Leader". Ya tenemos un borrador de estatutos que aprobaremos, llevaremos al notario y si se le da la bendición jurídica, a caminar", indicó Álvarez Barbao, que agregó que con esta acción "se desliga el Leader del Consorcio de la Montaña Central". "Será la asociación para el desarrollo rural de la Montaña Central, pero desvinculado del Consorcio", reiteró.

Para el alcalde de Morcín, constituir esta asociación conlleva varios beneficios, entre ellos que "si el Consorcio no funcionase, de esta forma nos aseguramos poder realizar la solicitud de fondos al programa Leader 2014-2020, donde tendremos unas partidas de dinero muy importantes para proyectos". Por otra parte, indicó que la constitución de la asociación obligará a que haya un 50% de representación pública y otro tanto privada. "La parte pública la compondrán los cinco ayuntamientos -Aller, Lena, Riosa, Ribera de Arriba y Morcín-, mientras que la privada serán asociaciones que representes a diferentes estamentos de la sociedad, como juventud, mujeres, hosteleros o sindicatos agrarios, por poner unos ejemplos", matizó.

Álvarez Barbao también hizo referencia al desarrollo del actual programa "Leader". "Vamos bien. A 30 de septiembre del próximo año tenemos que tener todas las subvenciones concedidas pagadas, y lo vamos a ir haciendo a medida que se nos vayan certificando las obras y los proyectos". Ahora mismo, apuntó, el grado de cumplimiento y desarrollo de los proyectos está en torno al 60%. "Llevamos pagados unos 5 millones de euros de 9,5 millones aprobados en ayudas", especificó el regidor, que subrayó que el "Leader" tiene un grado de adjudicación de ayudas del 80%. "Se concedieron unos 9,5 millones de los 11 millones que teníamos asignados inicialmente". 

Fin del contenido principal