Los caminos del arte rupestre prehistórico, en el número 21 de la revista Braña
Contenido principal
19 de agosto de 2010 Fuente: REDR
Editada por la Red Cántabra Rural con el apoyo de la Red Española de Desarrollo Rural.
La Red Cántabra Rural acaba de publicar el número de agosto de la revista Braña, en el que, entre otros asuntos destaca la obtención por partes del proyecto ‘Caminos del arte rupestre prehistórico' de la certificación como itinerario cultural del Consejo de Europa.
Por otro lado, se hace eco de la organización de Mundo Mujeres, una acción didáctica en la que se trabajará el conocimiento de las situaciones de desigualdad en todos los rincones del mundo. Este evento está organizado por la Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria.
En otros artículos, la revista Braña aborda el programa de sensibilización sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos, así como numerosos proyectos impulsados por los grupos de desarrollo rural asociados a la Red Cántabra.
Braña recoge en una reseña la concesión a la Red Española de Desarrollo Rural de la Placa del Plata al Mérito Agrario, un reconocimiento del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino al trabajo de los grupos de Ácción Local.
La revista Braña se edita con el apoyo de la Red Española de Desarrollo Rural.
Fin del contenido principal