Los 7 GDR de Jaén presentan los resultados del proyecto de cooperación provincial 'Jaén Rural, un paso más'
Contenido principal
21 de septiembre de 2015 Fuente: ARA
La innovación de este proyecto radica en poner de manifiesto la necesidad de llevar a cabo un análisis exhaustivo del desarrollo del programa LiderA.
- Los 7 GDR de Jaén presentan el próximo 24 de septiembre el acto "Jaén rural, un paso más" incluido en el proyecto de cooperación provincial en el que participan los GDR Condado De Jaén, Campiña Norte De Jaén, Sierra Sur, Sierra Cazorla, La Loma Y Las Villas, Sierra Mágina Y Sierra De Segura.
"Jaén Rural, un paso más" Un proyecto conjunto, que recoge la realización de balances cuantitativos y evaluaciones cualitativas, que pretende analizar el impacto de las políticas desarrolladas por estos 7 GDR. Con este fin se han realizado una serie de documentales con entrevistas a los promotores de proyectos y a la población, campañas de difusión a través de las redes sociales 'Jaén rural, un paso más', y la celebración de un acto provincial en el que se compartirán las experiencias de los promotores y entidades participantes en este marco europeo 2007-2013. Además, se publicará un libro donde se recogerán los resultados de todas las acciones realizadas durante estos cinco años.
La innovación de este proyecto radica en poner de manifiesto la necesidad de llevar a cabo un análisis exhaustivo del desarrollo del programa LiderA y de sus resultados, de manera que la propia población implicada participe de manera directa en el mismo y que se reconozca y destaque a los promotores y promotoras de los diferentes proyectos desarrollados durante este marco, haciéndoles a ellos protagonistas del cambio que en estos momentos de crisis han realizado en las distintas comarcas, así como a nivel provincial.
Para ello, durante el pasado mes se han estado realizando documentales de entrevistas a la población, a las personas promotoras pertenecientes a diferentes sectores, representantes del territorio de los Grupos de Desarrollo participantes, etc. y que el material obtenido sea difundido a partir de un elaborado y completo plan de comunicación interactivo, que asegure la retroalimentación entre los sectores participantes, y que incluye a los principales medios de comunicación (diarios digitales, prensa escrita) y redes sociales. En la red social Facebook, se están realizando además una serie de sorteos que sirven para dar a conocer las actuaciones de los GDR, a la vez que visibilizan los negocios que han sido apoyados por las Asociaciones de Desarrollo Rural.
"La comunicación es parte esencial en el desarrollo óptimo de cualquier programa y a través de esta metodología utilizada se asegura el llegar a la mayor parte posible de la población", comentan desde los GDR, que han puesto especial interés en todos aquellos proyectos promovidos por mujeres con la intención de darles visibilidad, así como aquellos proyectos que tengan una incidencia positiva y destacada en género.
Fin del contenido principal