Los 524 proyectos del Plan Lidera permiten la creación de más de 1.400 empleos en la provincia de Córdoba
Contenido principal
08 de agosto de 2013 Fuente: eldiadecordoba.es
El delegado concretó que en el ámbito andaluz son ya 5.337 los proyectos aprobados para 52 grupos de desarrollo rural.
Los 524 proyectos de emprendedores rurales enmarcados en el Plan Lidera actualmente en ejecución en la provincia de Córdoba alcanzan una inversión de 60 millones de euros, de los que más de 22 millones corresponden a la subvención que concede la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, según indicó ayer el delegado territorial, Francisco Zurera.
El responsable provincial destacó que estos proyectos del Plan Lidera, promovidos por los siete Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia cordobesa -Campiña Sur, Guadajoz-Campiña Este, Valle del Alto Guadiato, Medio Guadalquivir, Los Pedroches, Sierra Morena Cordobesa, y Subbética- han favorecido 1.466 empleos.
El delegado recordó que el Plan Lidera, que está cofinanciado entre el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader) y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía -con vigencia hasta 2015- está destinado a impulsar la formación, la promoción y la modernización del sector agroalimentario, la diversificación socioeconómica, la conservación del patrimonio natural y cultural, el fomento del turismo y la introducción de nuevas tecnologías dentro de criterios de desarrollo sostenible. El responsable provincial añadió que se está "dinamizando" de forma muy destacada la inversión privada en los territorios rurales cordobeses, ya que por cada euro público destinado se invierten dos euros de emprendedores privados.
Se trata, señaló Zurera, de proyectos gestionados desde cada territorio para generar empleo, bienestar y riqueza y "mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos" por los propios ciudadanos. Una de las prioridades, en este sentido, es "ofrecer oportunidades a los jóvenes para que puedan permanecer en el territorio con posibilidades de futuro, con una calidad de vida equiparable a la de las ciudades".
El delegado concretó que en el ámbito andaluz son ya 5.337 los proyectos aprobados para 52 grupos de desarrollo rural, con una subvención que supera los 194 millones de euros. Estas ayudas, sumadas a la inversión privada, alcanzan una inversión global de 473 millones de euros y han favorecido más de 17.000 empleos. Zurera resaltó que Lidera es el plan de desarrollo rural de "mayor envergadura" que se ha desarrollado en Andalucía y defendió que se trata "de un claro ejemplo de que este sistema es perfectamente válido para el próximo marco 2014-2020".
Fin del contenido principal