Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los 52 grupos de desarrollo rural andaluces celebran su 20 aniversario en la localidad cordobesa de Lucena

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de septiembre de 2010 Fuente: ARA

El presidente de la Red Andaluza de Desarrollo (ARA) y vicepresidente de la REDR, Miguel Castellano, participará en el acto inaugural que presentará el jefe del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán

Los 52 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) andaluces celebran el próximo jueves 23 de septiembre en Lucena (Córdoba) su 20 aniversario. El acto que será presentado por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, el secretario de Estado del Medio Rural, Josep Puxeau y la consejera de Agricultura, Clara Aguilera contará también con la intervención del presidente de la Red Andaluza de Desarrollo Rural (entidad que representa a la totalidad de GDRs), Miguel Castellano y el alcalde de Lucena y presidente del Grupo de la Subbética Cordobesa, José Luis Bergillos.

El desarrollo rural comenzó en Andalucía en la década de los 90 de la mano de 9 GDR (conocidos como Grupos Líder); Iniciativas Líder Alpujarras, S.A., CEDER Sierra de Cádiz, Iniciativas Subbéticas, CEDER Cuenca Minera, CEDER La Loma y Las Villas, Consorcio para el Desarrollo Rural Úbeda Baeza, CEDER Axarquía, CEDER; Serranía de Ronda, Ecodesarrollo de Sierra Morena, S.A. e Iniciativas Estepa Sierra Sur.

Dos décadas después, el mapa del desarrollo rural está conformado por 52 Grupos de Desarrollo Rural que abarcan el 90% de la superficie de Andalucía y el 48% de su población. Unos 3,5 millones de ciudadanos viven en más de 700 pueblos.

Frente a los  86,5 millones de euros de inversión total en el período 1991-1993, los 52 Grupos actuales gestionarán un total de 516 millones de euros que unidos a los fondos de la Ley de Desarrollo Sostenible y los proyectos FARO supondrán una inversión de 800 millones de euros en los territorios andaluces para el marco 2009-2015.

Los grupos Leader 1 en Andalucía destinaron gran parte de sus fondos al turismo rural y al medio ambiente. Ahora, el programa LíderA contempla la participación de los GDR andaluces en los cuatro ejes del reglamento FEADER: Competitividad agrícola, Medio Ambiente, Diversificación Económica y método Leader está permitiendo una amplia variedad de proyectos subvencionados destacando apoyo a la industria agroalimentaria, apoyo a los servicios de proximidad (guarderías, ludotecas, centros de día, residencias, etc.), nuevas tecnologías y sostenibilidad. Los proyectos relacionados con el medio ambiente, las energías renovables, el turismo ecológico son algunos de los motores del progreso de estas comarcas.

Tras la presentación del acto, se desarrollará una mesa coloquio que bajo el título "La transformación del medio rural: años y sinergias" moderará el periodista Ezequiel Martínez y que reunirá a empresarios, representantes públicos y consultores, entre otros. La jornada concluirá a las 13.30 horas con la entrega de reconocimientos por parte de la Directora General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Isabel Aguilera y su homólogo del Ministerio, Jesús Casas, a los nueve Grupos Leader I.

Fin del contenido principal