Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Litoral de la Janda, el grupo de desarrollo rural socialmente responsable

Contenido principal

Desarrollo Rural

02 de junio de 2011 Fuente: REDR

Este grupo de acción local gaditano puso en marcha en 2009 un Sistema de Gestión Integral que garantiza su compromiso con la RSC.

El grupo de desarrollo rural del Litoral de la Janda (Cádiz) implantó en 2009 un Sistema de Gestión Integrado basado en los estándares ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, ISO 10006:2003 y SG 21:2008, que proporcionan una mejora de las actividades desarrolladas por el GDR, imprimiendo un compromiso, aún mayor si cabe, con la mejora continua, situando al beneficiario de los programas y proyectos que gestionan en el centro de su atención.

Este Sistema de Gestión Integral ha supuesto un importan­te esfuerzo de análisis, estructuración y sistematización del conjunto de actividades que desarrolla el GDR del Litoral de la Janda. La mejora en la gestión se ha visto notablemente re­forzada con la implantación de este sistema de gestión, que más allá del objetivo inmediato de la certificación, pretende implantar una cultura de mejora continua en el conjunto de actividades que desarrolla. 

Para la implantación de este Sistema de Gestión Integral se llevó a cabo una acción formativa de carácter colectivo para todos los trabajadores del grupo, de forma que, desde el inicio la implicación de los recursos humanos, con esta nueva herramienta de gestión y mejora continua se traduce en un compromiso total. 

Este trabajo se desarrolló a través de varias etapas, a partir de la definición de la visión, misión y valores del proyecto, así como de la política integrada de gestión. Posteriormente se llevó a cabo la definición de cada uno de los procesos y establecimien­to de las relaciones entre ellos. Tras establecer el código de conducta, el código de buen gobierno y política anticorrupción, y de la realización de una auditoría interna, el GDR del Litoral de la Janda recibió la certificación del Bureau Veritas, entidad acreditada, seleccionada a tal efecto, para la obtención de las certifica­ciones 

El GDR del Litoral de la Janda define su Política Integrada de Gestión de la siguiente forma: "El Grupo de Desarrollo Rural del Litoral de la Janda, como ejecutor de programas y proyectos de desarrollo sostenible y de mejora de la calidad de vida en el territorio, cuenta como pilares básicos de su gestión: la calidad, la eficacia y la eficiencia en la gestión de sus programas y proyectos, la prevención de la contaminación y la lucha contra el cambio climático, y la gestión ética y responsabilidad social para todos los grupos de interés".

Por ello ha implantado y mantiene al día un Sistema de Gestión Integrado en base a las normas UNE-EN ISO 9001:2008, ISO 10006:2003, UNE-EN ISO 14001:2004 y SGE 21:2008, cuyo principal com­promiso es integrar, en la estrategia y gestión, aquellos requisitos de los grupos de interés, aspectos sociales, laborales, éticos y ambientales que garanticen el cumplimiento de la legislación aplicable y otros requisitos a los que la organización se suscriba.

Así mismo, con esta apuesta estratégica asume la voluntad de mejorar de manera continua la eficacia de su sistema integrado de gestión, con los objetivos de asegurar que se identifican las necesidades y se satisfacen las expectativa de su per­sonal, colaboradores, el entorno, proveedores y subcontratistas, socios, Administración Pública, beneficiarios y otras organizaciones como principales partes interesadas.

Con esta apuesta, este grupo también se compromete, entre otros objetivos, a gestionar proyectos innovadores y transferibles, apostando por la sostenibilidad ambiental y aprovecharlo como desarrollo del territorio, a la vez que se garantiza la protección del entorno. Para ello también apuesta por disponer de personal cualificado y motivado para los trabajos a realizar, a través de una adecuada selección, gestión por competencias y formación interna y externa.

Fin del contenido principal