Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Las Redes piden al Ministerio “consenso y colaboración” porque está en juego el desarrollo territorial en el nuevo marco de programación

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de mayo de 2013 Fuente: ARA

García ha participado en la inauguración de la jornada Leader en San Fernando de Henares.

El presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio García ha pedido hoy al Ministerio de Agricultura “consenso” y “colaboración” en el nuevo marco de programación 2014-2020 porque “nos estamos jugando el desarrollo territorial completo de este país”.

García -que ha participado en la inauguración de la jornada Leader en San Fernando de Henares- ha pedido al Ministerio “agilidad de cara al nuevo marco para que no se pierda tiempo como en el anterior período” y ha añadido que “contamos con los reglamentos necesarios en materia de desarrollo rural por lo que hay que trabajar para que sean una realidad cuanto antes”.

Junto a la REDR- cuya vicepresidencia primera ocupa ARA- en la jornada participa una amplia representación de Grupos de Desarrollo Rural andaluces – integrados en la Junta Directiva de ARA- junto al presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, José Luis Bergillos.

Por su parte, la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto ha explicado que esta jornada responde al interés de las dos redes nacionales de desarrollo rural (REDR y REDR) de profundizar en algunos aspectos fundamentales en la programación 2014-2020. “Supone una importante toma de contacto con una parte importante de la sociedad civil representada en las redes regionales”.

La Directora General de Desarrollo Rural ha destacado el importante trabajo del Ministerio de Agricultura en el Trílogo y en las discusiones de los diferentes reglamentos que integran la reforma de la Política Agraria Común.

Nieto ha mostrado su satisfacción respecto al documento por el Consejo Europeo en materia de desarrollo rural y ha adelantado que está previsto que la negociación se cierre durante los días 23 y 24 de junio en el Consejo de Ministros.

Por último, el presidente de REDER, José Andrés García Moro ha opinado que el debate agrarismo -desarrollo rural ya está cerrado. “La agricultura es fundamental para los territorios y requiere de un primer pilar fuerte pero al mismo tiempo hay que dar respuesta a los problemas de despoblamiento, pobreza y desempleo juvenil y ahí es donde el desarrollo rural juega un papel fundamental”.

En este sentido, ha explicado que “LEADER es una herramienta muy útil para la aplicación de las políticas de desarrollo rural”.

Fin del contenido principal