Las redes de desarrollo rural de Castilla-La Mancha, Asturias y Andalucía lanzan dos proyectos piloto sobre sostenibilidad ambiental
Contenido principal
05 de mayo de 2011 Fuente: CEDERCAM
Los dos proyectos cuentan con un presupuesto total de 591.00 euros.
Las redes de desarrollo rural de Castilla-La Mancha, Asturias y Andalucía han suscrito un convenio, mediante el cual van a poner en marcha dos proyectos pilotos sobre gestión urbanística sostenible y el impacto ambiental de la acción humana o "huella ecológica" en varias localidades.
El convenio que lidera la Red Andaluza fue firmado por el presidente de CEDERCAM, Justiniano Muñoz y el secretario de ARA, Francisco López, en nombre del presidente de ARA, Miguel Castellanos, en presencia de Aurelio García, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural.
Mediante este convenio de colaboración, la Red Andaluza de Desarrollo Rural ARA, la asturiana READER y la castellano-manchega CEDERCAM aplicarán, de forma experimental, en varios municipios de las tres regiones, dos proyectos pilotos sobre gestión urbanística sostenible y el impacto ambiental de la acción humana o "huella ecológica" en las comarcas.
Ambas iniciativas prevén, según el presidente de Cedercam "medidas en su gran mayoría divulgativas" con el fin de contribuir a paliar los efectos y, al mismo tiempo, minimizar los impactos negativos de aquellas causas humanas que influyen negativamente en el cambio climático.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM); a través de la Red Rural Nacional han financiado estos dos proyectos "Huella Ecorural" y "Urbarural Sostenible" por un importe de 591.008 euros. Ambos proyectos se ejecutarán antes del 31 de julio de 2011.
La Red Andaluza de Desarrollo Rural, llevara la gestión de los proyectos en Andalucía, y coordinará la ejecución de ambas iniciativas que se desarrollarán también en varios municipios de Asturias y Castilla-La Mancha en concreto en Castilla-La Mancha los proyectos se aplicaran en dos localidades, aun por definir, una de menos de 5.000 habitantes y otra de más de 20.000.
Proyecto Urbarural Sostenible
El proyecto Urbarural Sostenible tiene como objetivo la revitalización del entorno ambiental y urbanístico potenciando actividades que supongan para la población una fuente de ingresos complementarios a los del sector primario. Urbarural Sostenible y Huella Ecorural se aplicarán de forma experimental en siete municipios andaluces, dos en Castilla-La Mancha y otros dos en Asturias.
Fin del contenido principal