Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Las mujeres rurales se reivindican en Olite de la mano del Consorcio Zona Media

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de octubre de 2016 Fuente: europapress

 La consejera realizó un repaso por la participación femenina e igualdad de oportunidades en el Plan de Desarrollo Rural de Navarra (PDR) 2014-2020.

  • El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media celebró en Olite una jornada con la que se buscó reivindicar y dar una mayor visibilidad al papel "clave" desempeñado por las mujeres rurales de cara a "mantener vivo" el territorio.

Visibilizar a la mujer rural. Ése fue el objetivo de la jornada organizada por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en Olite con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Un acto que consiguió reunir a representantes institucionales y municipales bajo el título ‘Zona Media, comarca que avanza en igualdad'. Además del presidente del Consorcio, Alejandro Antoñanzas, la cita contó con la participación de la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, quien sostuvo en su intervención que las mujeres rurales son una "pieza básica para el desarrollo del territorio".

La consejera describió el medio rural como "un territorio con valores y recursos medioambientales, culturales, sociales agrícolas, ganaderos y, sobre todo, con personas que lo habitan y le dan sentido. Gentes que han demostrado que quieren vivir, trabajar y disfrutar de sus valles y sus pueblos".

"Las mujeres rurales deben adquirir un mayor protagonismo, ya que son fundamentales para mantener vivo nuestro territorio, un territorio comprometido con sus recursos y con las generaciones anteriores y futuras", manifestó.

Además, Elizalde apuntó que el medio rural ya no es prioritariamente agrario, ya que mujeres de este ámbito "han sacado adelante sus empresas de todo tipo, desde sectores tradicionales a los más vanguardistas".

Por otro lado, la consejera realizó un repaso por la participación femenina e igualdad de oportunidades en el Plan de Desarrollo Rural de Navarra (PDR) 2014-2020.

En concreto, destacó que en los criterios de selección de operaciones se ha tenido en cuenta la condición de género, como las ayudas para la nueva participación en los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios; inversiones en explotaciones agrarias; y en las ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultoras y agricultores, entre otros.

La jornada, organizada por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, contó también con la participación de su presidente, Alejandro Antoñanzas; y de la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) del Gobierno de Navarra, Mertxe Leránoz.

La sesión incluyó una ponencia sobre el papel de las mujeres rurales en el desarrollo local, a cargo de la formadora y consultora en igualdad de género Carmen Barquín, así como una mesa redonda en la que se han expuesto experiencias de mujeres de la Zona Media con diferentes situaciones personales y profesionales.

Fin del contenido principal