Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Las Diputaciones vascas pactan el reparto de los fondos rurales europeos

Contenido principal

Desarrollo Rural

02 de enero de 2014 Fuente: Agroinformacion.com

Bizkaia no ha informado de los fondos que se repartirá Álava -tradicionalmente el que más recibe al ser más grande y más agrícola- y Gipuzkoa.

Las Diputaciones de Bizkaia, Alava y Gipuzkoa han alcanzado un principio de acuerdo para el reparto de los fondos europeos de desarrollo rural 2014-2020, ha informado la institución foral vizcaína. Tras la reciente aprobación del nuevo fondo agrario europeo que financia las políticas de desarrollo rural durante siete años, del 2014 al 2020, las administraciones vascas han alcanzado un principio de acuerdo para el reparto interno de estos fondos europeos, llamados Feader. Según este acuerdo, la Diputación Foral de Bizkaia gestionará cerca del 20% del programa del País Vasco, lo que puede suponer unas inversiones en torno a los 80 millones de euros en los siete años de vigencia del plan.

Bizkaia no ha informado de los fondos que se repartirá Álava -tradicionalmente el que más recibe al ser más grande y más agrícola- y Gipuzkoa.

Los programas europeos suponen unas ayudas "dobles": Europa pone dinero pero las instituciones locales tienen que complementarlo con aportaciones propias: en Bizkaia alrededor de 17 millones los financiará el Feader y otros 23 la institución foral. El resto los pone el agricultor o ganadero beneficiado.

Entre los programas que se subvencionan están el relevo generacional impulsando a los jóvenes agricultores, el incremento del valor añadido de las producciones agrarias o medidas agroambientales para la adecuada gestión de purines, suelos, pastos, apicultura y agricultura ecológica, etc.

Fin del contenido principal