Las cuevas de la Comarca del Guadalteba, a estudio
Contenido principal
23 de marzo de 2010 Fuente: GDR Guadalteba
Más de setenta investigadores españoles vinculados con el estudio de las aguas subterráneas, las cavidades naturales y la geología de las montañas calizas; se reunirán en Ardales con motivo de las XXI Jornadas Científicas sobre Estudio del Karst en la Comarca del Guadalteba y el Torcal de Antequera.
Los investigadores del Karst se reúnen anualmente en los espacios más singulares de la geografía española. Este año han apostado por la Cueva de Ardales y la Cueva de las Palomas de Teba, en la Comarca del Guadalteba; y por el Torcal de Antequera. Entre los objetivos marcados en dichas jornadas, los miembros de la SEDECK (Sociedad Española de Espeleología y ciencias del Karst) visitarán y debatirán sobre el estado de las cavidades y las aguas subterráneas que tras el invierno de lluvias intensas han recargado todos los acuíferos del sur de España.
La SEDECK tiene como fines promover y difundir las ciencias de la Espeleología y del Karst en general, fomentar los estudios científicos relacionados con la conservación de las cavidades y sus contenidos naturales, facilitar la comunicación científica entre las personas interesadas y mantener un cauce de diálogo eficaz con las administraciones y entidades dedicadas a la gestión del entorno.
Participarán como ponentes; investigadores de la Universidad de Málaga y de la Universidad de Almería, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones científicas, la Federación Andaluza de Espeleología e investigadores de la propia Comarca del Guadalteba. Entre los aspectos que se debatirán se encuentran; los elementos geomorfológicos, hidrológicos, ambientales, espeleológicos y prehistóricos de las cavidades naturales de la zona del Torcal de Antequera y de las Cuevas del Guadalteba. El lugar elegido para las reuniones es el Centro Cultural de la Villa de Ardales, ubicado en la Avenida de Málaga, durante el sábado por la mañana. Asimismo, las jornadas del fin de semana incluyen unas visitas científicas guiadas a la Cueva de Ardales, a la de Las Palomas de Teba y al Torcal de Antequera.
Fin del contenido principal