Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Las construcciones de piedra seca, un valor añadido para el territorio gracias al proyecto COL┬ÀLABORAxPAISATGE, coordinado por ADRINOC

Contenido principal

Desarrollo Rural

06 de octubre de 2016 Fuente: ADRINOC / ARCA

Este ciclo de jornadas se cerrará con un viaje de estudio al  Parque Natural del Pirineo Catalán  los días 20 y 21 de octubre.

Durante el mes de octubre, el proyecto "COL·LABORAxPAISATGE", impulsado y coordinado por el grupo Leader ADRINOC, propone un  ciclo de jornadas de formación  en todo el territorio para favorecer el conocimiento del patrimonio de la piedra seca y los mecanismos y métodos de gestión y protección que se pueden aplicar, así como dar a conocer experiencias de valorización de este patrimonio a través de propuestas de uso lúdico, turístico y educativo.

A continuación se detallan las fechas y el programa de cada una de las jornadas previstas:

Lunes 10 de octubre, Roquetes (Baix Ebre).  PROGRAMA

Jueves 13 de octubre, Torrebesses (Segrià).  PROGRAMA

Viernes 14 de octubre, La Fatarella (Terra Alta). PROGRAMA

Martes 18 de octubre, Pla de Santa María (Alt Camp). PROGRAMA (disponible en breve)

Miércoles 19 de octubre, Vilanant (Alt Empordà).  PROGRAMA

Este ciclo de jornadas se cerrará con un viaje de estudio al  Parque Natural del Pirineo Catalán  los días 20 y 21 de octubre, durante el cual se visitarán diferentes iniciativas de puesta en valor de la piedra seca.

"COL·LABORAxPAISATGE" es una iniciativa que pretende poner en valor el patrimonio paisajístico de la arquitectura tradicional de piedra seca como elemento predominante e identitario de buena parte de los paisajes rurales de Cataluña y de otros ámbitos próximos al Mediterráneo. El objetivo central del proyecto es divulgar, mantener y catalogar las  construcciones de piedra seca y su paisaje como medio para fomentar el desarrollo rural con la colaboración de los ciudadanos y la sociedad civil.

Fin del contenido principal