Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Xunta impulsa un rural competitivo que ayude a sobrellevar mejor la crisis

Contenido principal

Desarrollo Rural

17 de diciembre de 2013 Fuente: Agroinformacion

La conselleira destaca el papel que juegan los grupos de GDR para lograr este objetivo.

La conselleira del Medio Rural y del Mar de la Xunta, Rosa Quintana, dijo que las comunidades "que tienen un rural fuerte y competitivo", como es el caso de Galicia, "aguantan el tirón mejor que las otras en tiempos de crisis". Así lo afirmó la conselleira en la clausura del I Encuentro de Empresariado Leader celebrado en la localidad coruñesa de Melide. "Galicia es indudablemente una Comunidad de sector primario, que hace ya años que cogió lo que se dio en llamar el tren de la modernidad, una Comunidad que puede presumir de avanzar con los tiempos", indicó.

Quintana destacó la importancia de las personas emprendedoras en el rural, y afirmó que "para que podamos seguir trabajando en el rural, para que mantengamos esa esencia que nos distingue como país, tiene que haber personas emprendedoras y tiene que haber una Administración consciente de lo que eso significa, que sea quien de apoyar las nuevas iniciativas, que apoye la creación y el desarrollo de las empresas en el ámbito del rural", dijo.

También resaltó y agradeció la conselleira el importante papel de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) en esta tarea, en lo que se refiere en concreto a la gestión y tramitación de este tipo de ayudas al emprendimiento en su territorio.

Rosa Quintana destacó, además, la importancia de fomentar el uso de las nuevas tecnologías en todos los sectores de actividad, "buscando -dijo- su incorporación en todos los procesos, incidiendo especialmente en las microempresas".

La importancia de la renovación generacional

Se refirió también a la importancia de la renovación generacional en el campo, hablando de "personas jóvenes que ven el rural no como un último recurso sino como un sector con futuro, lleno de posibilidades donde se puede innovar para conseguir un sector más moderno, sostenible y económicamente rentable".

"Buena prueba de esto -añadió- son los 1.310 ejemplos de jóvenes que se incorporaron al rural en los últimos años".

Durante su presencia en Melide la conselleira también realizó una visita institucional a la Finca Julieta, dedicada a la producción de arándanos, una iniciativa de un joven emprendedor que encontró en este cultivo una oportunidad de negocio por la escasa oferta actual de este fruto, su alto valor de venta y las extraordinarias propiedades del producto.

Esta iniciativa contó con una inversión de cerca de 200.000 euros y una ayuda pública de casi 65.000 euros.

Además, Rosa Quintana inauguró en Melide la II Feira de Agasallos da Terra para Nadal, donde se exponen gran parte de los productos agroalimentarios y artesanales de los diez ayuntamientos que conforman el GDR Ulla Tambre Mandeo.

Fin del contenido principal