La UOC convoca la I edición de los premios SpinUOC Rural 2026
Contenido principal
28 de octubre de 2025 Fuente: UOC
La edición de los Premios SpinUOC Rural quiere premiar al mejor proyecto con impacto en áreas rurales y en los desafíos de las ruralidades contemporáneas. Esta iniciativa se crea para visibilizar y dar respuesta a los retos actuales de las áreas rurales.
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) convoca la primera edición de los premios "SpinUOC Rural" para proyectos enmarcados en el ámbito de las ruralidades contemporáneas, es decir, proyectos desarrollados en municipios de hasta 5.000 habitantes o de aplicación directa a los desafíos y retos de las ruralidades, como la despoblación, la conectividad digital, la gestión de recursos naturales, el acceso a servicios o la dinamización económica y social.
Este reconocimiento se enmarca dentro del programa #SpinUOC, la jornada de emprendimiento y transferencia de conocimiento de la UOC, en la que cada año ocho proyectos de la comunidad compiten por tres premios en metálico.
Esta iniciativa se crea para visibilizar y dar respuesta a los retos actuales de las áreas rurales. Un 17% de la comunidad UOC vive en zonas rurales; con esta novedad, la UOC reafirma su compromiso con la diversidad, la igualdad y la innovación como ejes estratégicos de futuro. El mejor proyecto obtendrá un premio de 10.000 euros y será el octavo finalista del SpinUOC, donde tendrá la oportunidad de ganar uno de los otros premios de 10.000 euros en juego.
👨🏻💻 LEER MÁS: Presentación online “Cursos de habilidades digitales para los territorios rurales de Andalucía” de ARA
Participación
Puede participar en esta convocatoria cualquier persona, sea o no de la comunidad UOC, con un proyecto desarrollado en municipios de hasta 5.000 habitantes o que tenga una aplicación directa a los desafíos y retos de las ruralidades contemporáneas, y que, en la fecha de presentación de la solicitud, reúna los siguientes requisitos:
- Ser una persona física mayor de 18 años.
- Tener una idea de negocio o un proyecto innovador, independientemente del grado de madurez en que se encuentre.
Régimen de compatibilidades e incompatibilidades entre convocatorias SpinUOC en la misma edición:
- Incompatibilidad en la participación entre la convocatoria general del SpinUOC y el SpinUOC Rural. En caso de que el proyecto presentado pueda considerarse dentro de la modalidad general del SpinUOC, la persona emprendedora deberá elegir en qué convocatoria de premios se inscribe, ya que no será posible participar en ambas convocatorias desde el inicio.
- Compatibilidad entre la convocatoria SpinUOC Rural y SpinUOC Mujer (SpinUOC Dona). En cambio, para poder participar en los premios de la convocatoria SpinUOC Mujer será requisito imprescindible haberse inscrito previamente en la convocatoria general del SpinUOC o en el SpinUOC Rural.
Para participar, es necesario enviar un vídeo en formato pitch. Esta convocatoria se ajusta a los siguientes plazos:
- Plazo para el envío de propuestas: 18 de enero de 2026
- Plazo para la entrega de la documentación técnica del proyecto (canvas + vídeo pitch de 90” + resumen ejecutivo): 8 de febrero de 2026
- Comunicación a todos los participantes de los diez proyectos preseleccionados: como máximo el 23 de febrero de 2026
- Plazo para la entrega de la documentación técnica del proyecto (canvas + vídeo pitch de 90” + resumen ejecutivo): 22 de marzo de 2026
Selección proyectos finalistas
Los cuatro vídeos que obtengan el mayor número de votos hasta el 1 de junio a las 23:59 (CET) pasarán a la siguiente fase de evaluación, la cual estará liderada por un jurado experto.
Los resultados finales con los cuatro proyectos seleccionados se publicarán en la cuenta de Instagram y otras redes sociales de la UOC, así como en la página web de la Universidad a partir del 10 de junio. Un jurado formado por cinco personas con experiencia en emprendimiento con perspectiva de género será el encargado de evaluar los proyectos.
El jurado que analiza los proyectos preseleccionados y que selecciona los proyectos que participarán en el evento #SpinUOC2026 está integrado por un mínimo de siete profesionales con distinta vinculación con la UOC y las ruralidades contemporáneas. Los perfiles integrantes del jurado se escogerán teniendo en cuenta las siguientes características:
Miembros del jurado elegidos por su vinculación con las ruralidades contemporáneas:
- Miembros del jurado escogidos por su vinculación con las ruralidades contemporáneas:
- Mínimo de un miembro con perfil institucional de entre las entidades políticas, económicas y sociales con las que colabora la UOC.
- Entre uno y tres representantes de organizaciones vinculadas o propias de las áreas rurales.
- Un miembro en representación de la Ramon Molinas Foundation (RMF), entidad con la que colabora la UOC para la realización del SpinUOC.
La composición exacta del jurado se dará a conocer antes del inicio del programa y se comunicará mediante su publicación en el web de Hubbik.
Premios
El mejor proyecto obtendrá un premio de 10.000 euros y será el octavo finalista del SpinUOC 2026, donde tendrá la oportunidad de ganar uno de los otros premios de 10.000 euros.
Además, todos los participantes podrán acceder, durante un año, a recursos y oportunidades de Hubbik relacionados con el emprendimiento. Para ello, si así lo desean, deberán inscribirse en el Programa de Orientación al Proceso Emprendedor. Esta inscripción es independiente de la participación en el Premio SpinUOC Rural.
Los premios se otorgarán mediante un proceso de selección que garantiza la transparencia, la igualdad de oportunidades y la objetividad en la evaluación.
Con el soporte de:
El SpinUOC es un programa de impulso al emprendimiento de la UOC, coordinado por la plataforma Hubbik y con el apoyo de la Ramon Molinas Foundation.
Con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU (ref.: SDC005/24/000234).
Fin del contenido principal
