La Universidad de Harvard se fija en el CEDER Oscos-Eo: estudiantes de ‘Desarrollo Rural’ visitan esta comarca asturiana para diseñar propuestas de futuro
Contenido principal
26 de noviembre de 2025 Fuente: Aquí Diario
El grupo LEADER asturiano tiene preparado para los estudiantes un intenso programa con paradas en el museo de la cuchillería en Taramundi, Astilleros Gondán, Ostrastur y las antiguas minas de hierro en San Tirso de Abres, entre otros rincones.
Artículo de Ángela Rodríguez, publicado en aquidiario.com
La comarca Oscos-Eo será, estos días, escenario de un encuentro poco habitual: un grupo de estudiantes del prestigioso máster en Desarrollo Rural de la Universidad de Harvard trabajará durante tres días sobre el terreno para elaborar propuestas que impulsen un desarrollo sostenible en el territorio. La iniciativa llega de la mano del CEDER Oscos-Eo, en colaboración con el Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA), y “supone una oportunidad para mostrar a nivel internacional la realidad y el potencial de una comarca que destaca por su riqueza natural, pero que arrastra también importantes retos demográficos”, explican en la zona.
El grupo de estudiantes visitará la comarca por primera vez este jueves 27, comenzando una agenda que combina encuentros institucionales, visitas técnicas y experiencias directas en proyectos que representan la identidad económica y cultural de la zona. Durante la estancia, los estudiantes avanzarán en su trabajo de fin de máster, centrado en detectar oportunidades de desarrollo viables para el medio rural europeo y, en concreto, para Oscos-Eo.
En el Ceder inciden en “el valor ecológico y paisajístico” que tiene la comarca, si bien “sufre también problemas que amenazan su continuidad a medio plazo, como la despoblación, el envejecimiento o la falta de relevo generacional”. Por ello, confían en que la mirada externa de estos jóvenes investigadores “ayude a identificar nuevas actividades económicas capaces de asentarse aquí y contribuir a revitalizar la pirámide poblacional”.
El intenso programa que han preparado para el alumnado de Harvard les permitirá conocer algunos de los proyectos tractores del entorno. La jornada inaugural, este jueves, incluirá una recepción oficial en Castropol, seguida de una visita al Centro de Experimentación Pesquera y a la granja de ostras Ostrastur, además de un recorrido por Astilleros Gondán, referente industrial con proyección internacional. Ya por la tarde, los participantes descubrirán el taller tradicional de carpintería de ribera de Astilleros Pacho, uno de los símbolos artesanales del occidente asturiano y la considerada última carpintería de Ribera de Asturias.
El viernes 28 estará dedicado a una sesión de trabajo técnico en las oficinas del Ceder en Vegadeo, y continuará por la tarde con una inmersión en la tradición cuchillera de Taramundi, visitando tanto la fábrica como el museo local. La experiencia culminará el sábado 29, con una caminata interpretativa por la zona alta de la ría de Abres y una visita al proyecto de agroturismo Amaído, en San Tirso de Abres, antes de cerrar la jornada en un espacio cargado de historia: las antiguas minas de hierro, donde también disfrutarán de una actividad en tirolina.
Fin del contenido principal