La Sierra de las Nieves tendrá una nueva red turística
Contenido principal
15 de diciembre de 2009 Fuente: ARA
Una veintena de personas se está formando para ofrecer a los turistas una serie de itinerarios que dan a conocer lo mejor de cada localidad serrana.
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y el Grupo de Desarrollo Rural y Turístico de la zona han puesto en marcha un nuevo proyecto para potenciar el desarrollo ecológico, cultural y turístico sostenible. Un ambicioso plan diferente a todas las propuestas turísticas llevadas a cabo hasta ahora.
El proyecto MIM es una experiencia novedosa que tiene en consideración el valor ecológico y cultural de los territorios y apuesta por la implicación de todos los sectores y agentes sociales de los municipios de la Sierra de las Nieves.
El proyecto construye la figura del Intermediador Ecológico Cultural. Actualmente hay una veintena de personas preparándose de forma teórica y práctica. La función de estos agentes es establecer itinerarios etnográficos en los que pueda enseñarse a los visitantes la ecología y la cultura de los municipios de la Sierra, como huertas, cultivos, antiguos caminos de arriería, la celebración de alguna fiesta y su trascendencia etnográfica, hasta incluso la experiencia de ver preparar cualquier plato serrano.
También estarán implicados en este proyecto negocios, restaurantes, hoteles, bares... Todos podrán participar mostrando al viajero cómo se preparan los alimentos o la artesanía. Esta implicación hará posible que los pueblos participen de forma activa en la consecución de un turismo de calidad y sostenible en la Sierra de las Nieves.
Por un desarrollo sostenible. El proyecto MIM proporciona una interrelación entre todos los agentes sociales del municipio, haciéndolos partícipes del proceso turístico de su pueblo y definiendo ellos mismos las pautas y criterios más adecuados de cara a una imagen al exterior.
Los itinerarios etnográficos contarán con los establecimientos comprometidos con el proyecto MIM y serán galardonados con el sello MIM, añadiendo de esta manera un valor más a sus servicios. El Sello MIM implica garantía, divulgación y promoción publicitaria.
Este proyecto beneficiará a pequeños y medianos comercios, alojamiento rurales, restaurantes y hoteles. "El plan potenciará el sector turístico y la actividad turística local se verá favorecida directa o indirectamente", según el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y acalde de Guaro, Sebastián Rueda.
El proyecto MIM destaca la importancia de respetar la información, los lugares y el testimonio de los paisanos de los pueblos para poder compartirla con los viajeros que lleguen hasta la Sierra de las Nieves.
Esta novedosa iniciativa pretende marcar el camino hacia un desarrollo sostenible de la Sierra de las Nieves, trabajando con diferentes áreas, como la ecología, la cultura, los pueblos, la gente y los visitantes interesados en conocerla.
Fin del contenido principal