Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La semFYC pone en marcha un proyecto de Mentoring rural para apoyar a médicos y a médicas de familia rurales

Contenido principal

Desarrollo Rural

28 de marzo de 2025 Fuente: SEMFYC

Este proyecto, en fase de pilotaje, se desplegará en Andalucía, Extremadura y La Rioja, comunidades que servirán como referencia para otras regiones rurales en toda España. El Mentoring rural permitirá a los médicos y a las médicas familia adaptarse a los retos específicos de estos entornos.

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria lanza esta iniciativa, que busca fortalecer la práctica médica en estos entornos mediante el acompañamiento y la orientación de profesionales en Medicina Familiar y Comunitaria.  

Se estima que cerca de 5.000 especialistas de áreas rurales se jubilarán en los próximos cinco años, con lo que resulta urgente encontrar soluciones para subsanar una más que probable falta de médicos y médicas de familia en un futuro próximo.  

Este proyecto, en fase de pilotaje, se desplegará en Andalucía, Extremadura y La Rioja, comunidades que servirán como referencia para otras regiones rurales en toda España. 

Tal y como se expuso en el pasado Congreso de la semFYC en Barcelona, esta iniciativa también pretende incluir la confección de un mapa de zonas rurales con recursos actualizados, la exposición de recursos docentes para la formación continuada, la identificación de estructuras de formación docente y programas de rotaciones rurales para los MIR, y la creación de una bolsa de empleo rural para dar a conocer ofertas de empleo en estas áreas. 

Sobre el mentoring

El mentoring es una metodología que potencia el desarrollo de personas mediante la transferencia de conocimientos y la experiencia. En este contexto surge el proyecto Mentoring rural de la semFYC, presentado en el XLIV Congreso de la semFYC en Barcelona. Esta iniciativa apoya a las especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria que inician su carrera en entornos rurales, donde enfrentan desafíos como la falta de recursos y el aislamiento profesional.

El mentoring ofrece beneficios tanto a mentees como a mentores. Para los mentees, fomenta el desarrollo de habilidades, la confianza, el rendimiento profesional y la expansión de su red de contactos. Para los mentores, permite compartir conocimientos, mejorar habilidades de liderazgo y coaching, y brindar satisfacción personal y profesional al apoyar a otros.

El Mentoring rural de la semFYC permitirá a los médicos y a las médicas familia adaptarse a los retos específicos de estos entornos. Además, ofrece una oportunidad única para que los profesionales de la Atención Primaria cuenten con el apoyo de mentores experimentados, fomentando el intercambio de conocimientos. 

Te animamos a conocer más detalles del proyecto clicando aquí.  

Fin del contenido principal