La Semana Verde de la UE inspira a Europa hacia la sostenibilidad y la conciencia ambiental
Contenido principal
07 de junio de 2023 Fuente: REDR
La Semana Verde de la Unión Europea (UE), dedicada a la difusión de las políticas medioambientales, llega a su fin tras ocho días de intensas actividades.
-
Diversas entidades se unen para difundir la importancia de proteger el medio ambiente
-
Participan más de 30 proyectos españoles del 3 al 11 de junio
La Semana Verde de la Unión Europea (UE), dedicada a la difusión de las políticas medioambientales en materia de biodiversidad, economía circular y reducción de emisiones contaminantes, llega a su fin tras ocho días de intensas actividades. Desde el sábado 3 de junio hasta el domingo 11 de junio, escuelas, universidades, asociaciones empresariales, organizaciones medioambientales, sociedad civil y agencias gubernamentales de toda Europa y más allá se han unido en este evento de gran envergadura.
El concepto de "bioeconomía", ampliamente utilizado en la actualidad, se ha destacado durante esta semana. Se refiere al aprovechamiento de los recursos biológicos de la tierra y el mar, como cultivos, productos forestales, peces, animales y microorganismos, para obtener alimentos, materiales y energía. En resumen, se trata de actividades económicas que generan valor económico y utilizan de manera eficiente y sostenible los recursos de origen biológico. La UE reconoce el potencial de este sector como impulso para las comunidades rurales y su competitividad.
En esta edición de la Semana Verde de la UE, se ha puesto especial énfasis en las áreas rurales, reconociendo su importancia y su papel destacado en la protección del medio ambiente. Durante estos días, se han organizado una amplia variedad de eventos, conferencias y actividades, abarcando desde charlas educativas hasta exposiciones y demostraciones prácticas. El objetivo principal ha sido crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno y fomentar prácticas de vida sostenibles.
A medida que llega a su conclusión, la Semana Verde de la UE deja un legado duradero en términos de conciencia ambiental y colaboración internacional. Las políticas medioambientales promovidas durante este evento seguirán siendo implementadas y desarrolladas en el futuro, con la esperanza de construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente tanto en Europa como en todo el mundo.
Proyectos españoles destacados
España suma una destacada participación de proyectos presentados por socios nacionales en la Semana Verde Europea:
10 de junio
9-10 de junio
9 de junio
-
Comunidades Forestales, Entidades Resilientes de Custodia del Territorio
-
SEMINARIO WEB DE INFUSIÓN DE VIDA: soluciones innovadoras para acompañar la transición verde
-
Visita de campo a la zona costera del Maresme: caso práctico de erosión costera
8 de junio
-
Monitoreo de viñedos con datos de sensores remotos para prácticas sostenibles en agricultura
-
El poder de los esquemas de desarrollo de capacidades: avanzando hacia un Mediterráneo Basura Cero
-
Retos y oportunidades de la transición energética en el País Vasco
7 de junio
-
Habilidades para una Comunicación Clara de la Sostenibilidad
-
Jornada de Puertas Abiertas del CETEC: "Descubre la economía verde basada en la biotecnología"
6 de junio
5-6 de junio
5 de junio
5-10 de junio
4-7 de junio
3-10 de junio
3-11 de junio
5 de mayo a 15 de junio
Puedes explorar todos los eventos de la Semana Verde de la UE 2023 en este mapa interactivo.
Fin del contenido principal