La Rioja anima a entidades y organismos a participar en Programas de Cooperación Territorial Europea
Contenido principal
18 de septiembre de 2015 Fuente: Finanzas.com
Interreg es una iniciativa que pretende estimular la cooperación entre regiones de la Unión Europea (UE).
El Gobierno de La Rioja ha animado a entidades y organismos de la región a participar en las próximas convocatorias de los programas de cooperación territorial europea Interreg V, que les permitirá acceder a financiación europea para desarrollar sus proyectos.
El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha remitido una carta en la que anima a esa participación y ofrece la colaboración del Gobierno regional, a través de la Oficina de Control Presupuestario, para coordinar el envío de información como la búsqueda de socios y potenciales beneficiarios.
Ha recordado, en una nota, que tres de los cuatro programas de cooperación territorial europea o Interreg V (2014-2020) han sido aprobados recientemente por la Comisión Europea y sustituyen a Interreg IV.
Interreg es una iniciativa que pretende estimular la cooperación entre regiones de la Unión Europea (UE), surgió en 1989 y está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Domínguez ha explicado, en el caso de La Rioja, las principales líneas de información para dos de los programas aprobados, como la cooperación transfronteriza España-Francia-Andorra POCTEFA (2014-2020) y la cooperación transnacional sudoeste Europeo (2014-2020), donde La Rioja forma parte de la zona elegible de los programas.
Los otros dos programas de Interreg V son los del operativo Interreg Europe, cuya primera convocatoria ya ha finalizado; y el de cooperación territorial europea espacio atlántico, que todavía no está aprobado.
Sus datos indican que la "intensa" labor desarrollada por el Gobierno riojano de promoción y apertura de La Rioja a la realidad internacional y europea ha permitido su participación en numerosos programas europeos e iniciativas, como Interreg.
Ello ha supuesto un "plus" de financiación a través de fondos estructurales FEDER desde el año 2000 hasta la actualidad de más de 7,25 millones de euros.
Las áreas temáticas en las que se enmarcan los proyectos son las de medio ambiente, investigación, innovación y tecnología, turismo, servicios públicos digitales, patrimonio cultural, desarrollo urbano sostenible, enoturismo y desarrollo rural.
Fin del contenido principal