Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La REDR y la Dirección General de Desarrollo Rural analiza el plan de actuaciones para 2010

Contenido principal

Desarrollo Rural

09 de febrero de 2010 Fuente: REDR

Asistencia técnia a Grupos y Redes regionales, organización de seminarios y talleres y la creación de una red telemática de intercambio de información sobre medio rural, entre las acciones a desarrollar.

La Red Española de Desarrollo Rural y la Dirección General de Desarrollo Rural del MARM han analizado y consensuado las actuaciones a desarrollar por la REDR durante el ejercicio 2010, enmarcadas dentro del contexto de la Red Rural Nacional.

Entre las actuaciones a llevar a cabo por la REDR se encuentra la realización de estudios y asistencias técnicas relacionados con el desarrollo sostenible del medio rural y la puesta en marcha de acciones de apoyo a las redes regionales, para acercar y concretar el trabajo de todos los agentes implicados en el medio rural y asegurar una adecuada y equilibrada integración territorial de los actores sociales vinculados al desarrollo sostenible.

Asimismo, la REDR va a promover la implantación, mantenimiento y gestión de una red telemática para el intercambio de información con los Grupos de Acción Local asociados y la Red Rural Nacional. También impulsará acciones concretas para la incorporación de las mujeres rurales a la toma de decisiones y a la acción directiva en el tejido rural.

Por otro lado, está prevista la realización de reuniones, conferencias y seminarios sobre desarrollo rural en el ámbito nacional, y la organización de cursos de formación y capacitación de equipos técnicos y directivos de los Grupos de Acción Local, y de miembros de las administraciones locales implicados en procesos de desarrollo ascendente, tal y como se plantea en la metodología LEADER. Entre sus objetivos también se encuentra el desarrollo de relaciones comunitarias e internacionales.

Este conjunto de actuaciones se articulan en el contexto de la Red Rural Nacional, que se constituye como foro de cooperación y coordinación entre todas las administraciones, instituciones y agentes implicados en el desarrollo rural para cumplir los objetivos recogidos en los diferentes documentos de programación, tanto en el Plan Estratégico Nacional, como en el Marco Nacional y en los diferentes Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas.

En este contexto, la Red Española de Desarrollo Rural, asociación sin ánimo de lucro que integra a más de 200 grupos de desarrollo rural de las diferentes Comunidades Autónomas, promueven un desarrollo rural equilibrado y sostenible, mediante el intercambio de experiencias y la transferencia de buenas prácticas.

Fin del contenido principal