Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La REDR transfiere conocimientos sobre la metodología LEADER a dos GAL de Rumanía

Contenido principal

Desarrollo Rural

23 de abril de 2010 Fuente: REDR

La delegación de la REDR en Rumanía estuvo formada por Juan José Manrique (Comarca de Guadix) y Roberto Cordero (Sierra Oeste de Madrid).

Una delegación de la Red Española de Desarrollo Rural formada por Juan José Manrique, gerente del grupo de desarrollo rural Comarca de Guadix, y Roberto Cordero, gerente del Consorcio Sierra Oeste, ha visitado Rumanía con la intención de transferir a dos grupos de acción local la metodología LEADER.

"En este momento, se encuentran en la fase de definición de estrategia, ya que los grupos están prácticamente constituidos. Llevan ya bastante tiempo haciendo seguimiento de experiencias LEADER", asegura Juan José Manrique".

En este sentido, Roberto Cordero destaca que "llevan mucho tiempo estudiando buenas prácticas, especialmente españolas. España es el modelo que han adoptado para desarrollar la metodología LEADER".

Durante su estancia en Rumanía, la delegación de la REDR pudo despejar sobre el terreno las dudas que se les planteaban en el proceso de puesta en marcha de los grupos LEADER: "Les hemos formado en temas de procedimientos, aclarándoles dudas, sobre todo, respecto a los flujos financieros", asegura Manrique.

Por otro lado, "les hemos explicado la implementación de nuestros programas. Ha sido como volver a nuestros comienzos en el LEADER", recuerda el gerente de la Comarca de Guadix.

Desde el punto de vista de potencialidades, las zonas visitadas por la delegación de la REDR ofrecen interesantes recursos endógenos, tales como la ganadería, agricultura y agroindustria, en la zona del Danuvio; y el turismo rural -basado en naturaleza y paisaje- en la zona de montaña.

Desde el punto de vista de las debilidades, Rumanía acusa un importante déficit en infraestructuras de transporte: "las carreteras rurales están en muy mal estado, y el parque automovilístico es precario".

El gerente del Consorcio Sierra Oeste considera necesario que superen el reto de la organización en el territorio, con la incorporación de la población en los grupos y en el desarrollo de las estrategias".

Sea como fuere, esta experiencia de transferencia de conocimiento ha sido muy positiva: "Hemos tomado contacto con gente joven, con ganas de trabajar y muy arraigados al territorio", destaca Juan José Manrique.

Fin del contenido principal