La REDR reflexiona sobre la contribución de la Red Natura 2000 al desarrollo rural
Contenido principal
14 de mayo de 2010 Fuente: REDR
Jornada organizada por WWF y SEO/BirdLife en Toledo.
El gerente de la Red Española de Desarrollo Rural, Josep Tortosa, participó ayer, 13 de mayo, en el Seminario ‘Natura 2000, una oportunidad para el desarrollo económico del medio rural', que se celebra en Toledo organizado por WWF y SEO/BirdLife.
Tortosa participó en la mesa redonda ‘Oportunidades y condicionantes para el desarrollo económico' y en ella explicó el papel que juegan los grupos de desarrollo rural -a través del enfoque LEADER- en la conservación del medio natural. "Los GDR realizan una importante labor en relación con la información y sensibilización, con la formación y la divulgación del patrimonio natural de los territorios. También han impulsado proyectos relacionados con el turismo de naturaleza, tanto en la concesión de ayudas para la apertura de alojamientos, como en la señalización y puesta en valor de rutas y paisajes".
El gerente de la REDR destacó la importancia de la Red Natura 2000 como factor de competitividad de los territorios: "Su puesta en valor permite mejorar la economía de la zona", aseguró.
En la mesa redonda participaron también Luis Fernando Villanueva (APROCA Castilla y León), José Manuel Delgado (UPA) y Eduardo de Miguel (Fundación Global Nature).
Fin del contenido principal