La REDR, presente en una reunión de alcaldes de Centroamérica y República Dominicana para el Desarrollo Rural Territorial
Contenido principal
12 de julio de 2011 Fuente: REDR
Celebrada en Costa Rica en el marco de ECADERT, ha reunido a representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Brasil y España.
En una actividad que ha integrado los esfuerzos locales y regionales de Desarrollo Rural en los territorios centroamericanos, representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Brasil y España, con representación de la Red Española de Desarrollo Rural, han participado de la Reunión de alcaldes de Centroamérica y República Dominicana para el Desarrollo Rural Territorial que se ha desarrollado en la Sede del IICA en Coronado, San José Costa Rica. Durante dos días, los 40 participantes han compartido experiencias junto a homólogos de España y Brasil sobre la participación de los gobiernos locales en el Desarrollo para motivar y fortalecer su intervención en el desarrollo rural con enfoque territorial, en el marco de la Estrategia Regional Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial. (ECADERT).
En representación de la Red Española de Desarrollo Rural estuvieron presentes el ex alcalde de Grañén y ex presidente de la Comarca de Los Monegros, Manolo Conte, y Secundino Caso, alcalde de Peñarrubia, presidente del grupo de desarrollo rural Saja Nansa y miembro de la Junta Directiva de la REDR.
El acto de apertura de la actividad fue presidido por la Ministra de Agricultura y Ganadería costarricense Gloria Abraham quien realizó un llamamiento a los representantes de los municipios para integrarse en los procesos de desarrollo regional que ejecutan los países centroamericanos. "La gestión del desarrollo rural requiere la incorporación de los alcaldes que son actores políticos de primera línea para buscar una vinculación entre las políticas públicas, el sector primario, la agroindustria y los servicios para lograr un desarrollo integral", comentó.
También participaron en este acto Víctor M. Villalobos, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eduardo Morales de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL); Rolando González, Presidente Ejecutivo del Instituto Desarrollo Agrario (IDA) y Pedro Caldentey, Asesor Principal del Fondo España-SICA quien financia la actividad.
La reunión se ha enmarcado en la ejecución de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial aprobada por la XXXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA en el 2010, la cual busca fortalecer las capacidades y generar oportunidades a las poblaciones de los territorios rurales de la región, para mejorar la calidad de vida impulsando un desarrollo solidario, incluyente y sostenible. Su puesta en marcha es coordinada por la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)
La elaboración de la Estrategia fue producto de uno de los más amplios procesos de consulta y participación realizados en el marco de la integración centroamericana para la definición de políticas y estrategias regionales, cuya ejecución depende en gran medida de la participación directa de los territorios.
En la agenda del evento, que concluyó ayer 5 de julio se han estudiado experiencias de liderazgo de alcaldes de Centroamérica y República Dominicana en el Desarrollo Rural Territorial entre ellas La Cruz, Costa Rica; Santa Fe, Panamá y Márcala, Honduras.
Fin del contenido principal