Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La REDR participa en Sevilla en el Seminario de cierre del proyecto Ruraland

Contenido principal

Desarrollo Rural

20 de septiembre de 2012 Fuente: REDR

Ponencia marco ‘Cooperar para mejorar la competitividad de los territorios rurales’.

Los proxísmos 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Sevilla el Seminario ‘La cooperación territorial y las políticas europeas de desarrollo rural', que servirá de cierre al proyecto Ruraland, dentro del marco del Programa  Interreg IVC, coordinado por la Junta de Andalucía.

El objetivo principal de este proyecto es reforzar la eficacia y la innovación de las políticas regionales de desarrollo rural que tienen como objetivo la diversificación económica de las zonas rurales y a través de la cooperación territorial, del intercambio de conocimientos e identificación de buenas prácticas, fomentar una mayor cohesión y equilibrio entre las regiones europeas.

En este proyecto, RURALAND, participan, junto a esta Dirección General, otras nueve entidades procedentes de nueve regiones distribuidas por la geografía europea. Países como Suecia, Finlandia, Rumanía, Bulgaria, Francia, Italia, Portugal y Bélgica, además de España, se encuentran aquí representados.

Tras más de dos años de intenso trabajo, el proyecto se encuentra ya en su fase final, siendo su fecha de finalización el 31 de diciembre. Para ello esta Dirección General está organizando las jornadas de cierre, donde se presentarán los resultados obtenidos.

Entre los participantes del Seminario estará una representación de la Red Española de Desarrollo Rural, A cargo de ella estará la ponencia marco ‘Cooperar para mejorar la competitividad de los territorios rurales', que tendrá lugar el viernes 21 a las 9.15 h.

Entre la nómina de participantes en el Seminario, también destacan el director del Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA-CSIC), Eduardo Ramos; el presidente de la Red Internacional RED (Ruralidad-Medio Ambiente-Desarrollo), Gérard Peltre; el consejero de Agricultura de la Junta, Luis Planas; o la directora general de Desarrollo Territorial, Rosa Isabel Ríos.

Además participarán responsables regionales y territoriales de Francia, Bélgica, Finlandia, Bulgaria, Suecia, Portugal, Italia o Rumanía.

Fin del contenido principal