La REDR distribuye en FITUR 2012 más de 8.000 ejemplares de material divulgativo sobre el turismo en los territorios rurales
Contenido principal
26 de enero de 2012 Fuente: REDR
La REDR también ha ofrecido información y contactos a emprendedores con proyectos empresariales en el medio rural. CONSULTA EL ALBUM DE FOTOS.
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha participado activamente en la Feria Internacional del Turismo FITUR 2012, que se ha celebrado en Madrid del 18 al 22 de enero de 2012. La REDR ha contado con un espacio singular dentro del stand de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Desde este espacio, la REDR ha distribuido material promocional de las comarcas rurales, facilitado por los grupos de acción local, en tanto que dinamizadores del turismo de sus respectivas zonas. Guías, rutas, mapas, vídeos, DVD, trípticos, libros... en total se han distribuido entre los asistentes a la Feria más de 5.000 ejemplares de todo tipo de material de promoción turística.
Entre el material que se ha distribuido, está la publicación ‘Los grupos de desarrollo rural: impulsores del turismo en sus territorios', un desplegable con información de la REDR y de las políticas de desarrollo rural en España, y la ‘Memoria de gestión REDR'.
Han sido muchos los que se han acercado al mostrador de la REDR para pedir información turística de determinadas zonas rurales.
Por otro lado, la REDR ha puesto a disposición de los visitantes a FITUR información relativa al trabajo de los grupos de acción local y de las redes de desarrollo rural. En este sentido fueron muchos los emprendedores que se acercaron en busca de información sobre ayudas para poner en marcha proyectos en el medio rural. El personal técnico de la REDR derivó estas personas hacia los grupos de acción local para recabar una información más profunda sobre el territorio.
Por el stand de la Red Rural Nacional han pasado a lo largo de los días de Feria, entre otros, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete; la nueva directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto; y el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Aurelio García Bermúdez.
El stand de la Red Rural Nacional ha contado con la presencia de la Fundación Quebrantahuesos, que ofreció varias degustaciones de lechazo; la Asociación Terriorios del Senia, con degustación de aceites; la Asociación Termalismo de Andalucía; ACEVIN; la Fundación Naturaleza y Hombre, ASODEMA; ADLAS, Retecork; el GDR Guadix, el grupo de acción local Montaña Palentina, la ADRI Giloca-Gallocanta; el GDR La Serena; el GDR Bajo Guadalquivir, etc.
Fin del contenido principal