Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La red territorial de Cataluña (ARCA) celebra en Ripoll su Asamblea General

Contenido principal

Desarrollo Rural

17 de diciembre de 2012 Fuente: ARCA

En esta ocasión, la entidad ha optado por organizar una jornada que ha ido más allá de la reunión de Asamblea, con el objetivo de conocer algunos de los proyectos impulsados ┬┐┬┐en el territorio gracias a las ayudas Leader.

La Asociación de Iniciativas Rurales de Catalunya - ARCA, celebró ayer día 13 de diciembre su Asamblea General en la sede de la Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura. La reunión se inició con una mesa de bienvenida que contó con la presencia del Sr. Jordi Sala, Director General de Desarrollo Rural, el Sr.Miquel Rovira, presidente de la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña, y el alcalde de Ripoll, el Sr. Jordi Munell. En su intervención, Jordi Sala remarcó la importancia de la tarea que desarrollan los grupos de acción local en los territorios rurales: "hay que tener en cuenta que en este periodo se han certificado más de 900 proyectos, lo que pone de relevancia la validez de la metodología Leader para los territorios rurales ".

Seguidamente, el presidente de ARCA, Miquel Rovira, el secretario accidental, Juli Muro, y Laura Ibànyez, gerente de la entidad, fueron los encargados de conducir la Asamblea. Durante la reunión se trataron puntos como la aprobación de la memoria de actividades, la memoria de sostenibilidad y las cuentas anuales de la anualidad 2011 y el informe de actividades y el estado de ejecución del presupuesto anualidad 2012. Rovira quiso subrayar la importancia de comunicar y difundir las iniciativas que se impulsan gracias a las ayudas Leader y la repercusión que éstas tienen sobre el territorio. Según Rovira "los grupos son los máximos conocedores de lo que se hace en el territorio y, como tales, deben ser los principales actores a la hora de comunícalo". Durante la reunión de Asamblea también se detalló el presupuesto y el plan de trabajo para la anualidad 2013, año en el que se seguirá trabajando en el debate participativo sobre la estrategia para el desarrollo rural en Cataluña en el nuevo periodo de programación 2014 -2020.

Miquel Rovira, a modo de clausura, aprovechó la reunión de Asamblea para reconocer la labor que se está llevando a cabo desde los grupos GAL y ARCA, y alentó a seguir trabajando en esta línea.

La jornada se completó con la visita a iniciativas del territorio que han contado con el apoyo del programa Leader. Así, Elias Lalaux, presentó el proyecto WEB 3.0 TV, una plataforma WebTV nacida con el objetivo de promocionar el Valle de Camprodon a nivel turístico y que en poco tiempo se ha convertido en el principal canal de comunicación entre la población de la valle.

Posteriormente, los asistentes se dividieron en dos grupos para visitar dos iniciativas más; el primer grupo se desplazó hasta Campdevànol para conocer de primera mano el proyecto Pirinat. Carnes de Confianza, una empresa dedicada a la elaboración y distribución de carne ecológica. El segundo grupo visitó el Centro de Desarrollo Forestal La Solana, un espacio de formación impulsado con el objetivo de poner en valor el sector forestal del territorio como uno de los principal gestores del paisaje.

Por la tarde los asistentes hicieron una visita guiada al Museo Etnográfico de Ripoll, y pudieron descubrir el modo de vida de nuestros antepasados ´┐¢´┐¢más recientes.

Fin del contenido principal