La Red Polaca de Grupos de Acción Local pide la extensión de LEADER a las áreas urbanas
Contenido principal
07 de febrero de 2012 Fuente: REDR
Posicionamiento de la Red en cuanto al futuro del desarrollo rural.
Desde primavera de 2011, los grupos en Polonia están discutiendo sobre el futuro de la metodología LEADER en este país. El primero de una serie de debates sobre el asunto se celebró de manera individual en cada región. El resumen de estos debates tuvo lugar en una conferencia en Krakovia, el 12 y 13 de mayo de 2011. Tras la revisión de la propuesta de la Comsión Europea, los miembros de la Red iniciaron una conferencia internacional (Enfoque LEADER después de 2013 y los nuevos cambios para el desarrollo de las áreas rurales de Europa), que se celebró del 4 al 5 de octubre en Koscecin, y después como resultado de nuevas conversaciones entre grupos de acción local se desarrollaron las siguientes conclusiones sobre el futuro de la metodología LEADER en Polonia.
- La Red Polaca de Grupos de Acción Local apoya el papel creciente de las asociaciones en los procesos de programación. Esperamos que las organizaciones no gubernamentales, especialmente los grupos de acción local que en Polonia cubren el 91% de la población rural y el 44% de la población total, estén involucrados, lo que también se verá reflejado en el código de conducta europeo al que se refiere el artículo 5 párrafo 11 del proyecto de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el Marco Estratégico Común.
- La Red Polaca de Grupos de Acción Local apoya la propuestas de una posible elaboración de la estrategia de desarrollo local basada en la medidas al menos de los cuatro fondos: FEDER, FSE, FEADER y FEPP.
- La Red Polaca propone un incremento de las competencias de los GAL, opcionalmente y dependiendo de sus capacidades.
- La Red Polaca llama a simplificación y mayor flexibilidad de los pagos adelantados, contribución propia, etc. Reconocemos la propuesta para un pago anticipado del 50% para operaciones como actividades en una buena dirección.
- La Red Polaca requiere la participación de los grupos de acción local para la realización de la Estrategia de Desarrollo Local, lo que permite la particiación de todas las zonas rurales de Polonia de forma de diciembre de 2013 a diciembre de 2014 y un apoyo a las áreas que ahora no han sido beneficiadas por el método LEADER.
- La Red Polaca pide la continuación de los pequeños proyectos, pero bajo una fuerte simplificación para los beneficiarios.
- La Red Polaca pide la introducción de una medida separada de apoyo para la creación y funcionamiento de GALs.
- La Red Polaca recomienda la extensión de la metodología LEADER a áreas urbanas, incluyendo la creación de nuevas estructuras independientes de partenariado (GAL) particularmente para proyectos de zonas revitalizadas in ciudades y para proyectos de inclusión social. Declaramos la ayuda en la promoción de las áreas urbanas para actividades relativas al desarrollo local dirigido por la comunidad, basándose en nuestro propio conocimiento y en los años de experiencias en la implementación de programas bajo pautas LEADER.
- La Red Polaca exige la provisión de tres sectores en los GAL y las paridades apropiadas para cada sector en los órganos de los GAL.
- La Red Polaca espera que el Gobierno se beneficie de la posibilidad prevista en el artículo 110, párrafo 5 del proyecto de Reglamento Europeo y del Consejo sobre el Marco Estratégico Común: "El máximo porcentaje de cofinanciación en virtud del párrafo 3en el nivel de eje prioritario se amentará en 10 puntos porcentuales".
Fin del contenido principal