Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Red Extremeña de Desarrollo Rural edita unas guías en las que se divulga el trabajo realizado por cada uno de los grupos de acción local

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de mayo de 2011 Fuente: REDR

Incluyen mapas en los que se sitúa cada actuación llevada a cabo entre los años 2002 y 2008.

La Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), en colaboración con la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha editado unas guías para cada uno de los grupos de acción local que la integran, en las que se describe el trabajo realizado por estos durante el periodo que abarca desde 2002 hasta 2008.

Se trata de unos pequeños catálogos, publicados a través del convenio que estas instituciones mantienen con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, en los que a través de unos mapas muy ilustrativos se recogen las distintas medidas llevadas a cabo por cada grupo en su territorio, desglosando dentro de cada medida las distintas actuaciones incluidas en la misma y la población en las que se han implementado.

Cada folleto se completa además con información sobre cada grupo en concreto y de la comarca en la que trabaja. También se incluyen textos en los que se explica qué son los grupos de acción local, que es el Proder 2 y qué es la Red Extremeña de Desarrollo Rural.

Fin del contenido principal