Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Red de Intercambio, Comunicación y Cooperación entre España y Centroamérica (Red ICC), publica su boletín informativo

Contenido principal

Desarrollo Rural

01 de julio de 2014 Fuente: Red ICC

Se acerca a la realidad del territorio guatemalteco y a las iniciativas que se están desarrollando en la zona

La Red de Intercambio, Comunicación y Cooperación entre España y Centroamérica (Red ICC) ha publicado su boletín informativo, con  noticias y actualidad relacionadas con el Desarrollo Rural al otro lado del Atlántico.

Entre sus contenidos, destaca la entrevista a Álvaro Benavides Narváez -Director Ejecutivo-, y a Luis Roberto Hernández Vega -Experto Junior del Equipo Técnico-, de la Red Adelco, una organización que articula en Colombia a las Agencias de Desarrollo Económico Local -ADEL- y demás instrumentos de desarrollo, en busca del fortalecimiento de acciones en los territorios donde hacen presencia para el cumplimiento de sus objetivos.

También se acerca a la realidad del territorio guatemalteco y  a las iniciativas que se están desarrollando en la zona. El mejor ejemplo lo aporta Ediberto Fuentes Velásquez, el Gerente de la Mancomunidad de Municipios de la cuenca del Río Naranjo MANCUERNA  en Guatemala, que nos cuenta en esta entrevista cómo surgió su grupo de trabajo, en qué consiste su metodología, qué planes de futuro tienen para su territorio…

En el boletín también se destacan las conclusiones del Seminario 'innovando para el desarrollo de los territorios rurales de Europa, Centroamérica y República Dominicana' que la red ICC organizó en la ciudad guatemalteca de la Antigua los pasados días 1 y 2 de abril. En la noticia podrás encontrar una crónica de los dos días de trabajo, una galería de fotos con los participantes, y todas las ponencias presentadas en el Seminario.

Por último, la Red ICC ha editado un vídeo corporativo de presentación. A través de la técnica conocida como stopmotion, el vídeo animado hace un balance del trabajo realizado por la Red ICC en todas las iniciativas de cooperación que ha llevado a cabo. También resume los más de 20 años de metodología y enfoque LEADER en la Unión Europea, los logros conseguidos por este enfoque, la participación de la sociedad civil en todo el proceso… En los menos de 9 minutos de duración, intenta describir, con un lenguaje sencillo y sugerente, en qué consiste el trabajo que lleva a cabo la iniciativa de Red ICC.

Socios fundadores:

Los GAL forman parte de la Red española de Desarrollo Rural (REDR) una asociación de organizaciones que promueve políticas, estrategias e iniciativas para el desarrollo rural fundamentado en la metodología LEADER. Son los 8 GAL que con financiación del Ministerio del Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España (MARM), como el eslabón fundamental para este proceso, dan inicio a esta iniciativa de proyecto.

Los grupos que forman la Red ICC son:

Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Lácara. ADECOM. (Extremadura).

Desarrollo Integral del Valle de Ambroz. DIVA. (Extremadura).

Asociación para el Desarrollo Rural Comarca Sierra de Cazorla. (Andalucía).

Asociación para la Promoción de la Comarca de Villuercas, Ïbores y Jara. APRODERVI. (Extremadura).

Asociación para la Promoción Económica del Arco Noroeste de la Vega de Granada. ALFANEVADA. (Andalucía).

Federación para el Desarrollo Integral de Valdejalón y Campo de Cariñena. FEDIVALCA. (Aragón).

Consorcio Sierra Oeste. (Madrid).

Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Guadix. (Andalucía).

Fin del contenido principal