Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Red de Formadores Agrarios publica su boletín informativo

Contenido principal

Desarrollo Rural

13 de enero de 2014 Fuente: Red de Formadores Agrarios

Recientemente se han celebrado en Valencia cursos relacionados con los recursos que el mundo rural puede utilizar como dinamizadores de la economía.

Entre los contenidos que destaca, se encuentran los siguientes:

La Unión de Uniones celebró su II Asamblea en Valencia los días 6 y 7 de noviembre bajo el lema “Por unos precios justos”

La II Asamblea Estatal de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se celebró en Valencia el pasado mes de noviembre y contó con la presencia de cerca de 300 delegados, en representación de las Uniones de las diferentes Comunidades Autónomas.

Avanza el proceso de elaboración del Documento de Reflexión sobre el PDR-CV, bajo la coordinación de IVIFA

En el VII Taller de Formadores Agrarios, celebrado el pasado 21 de octubre en Valencia, se adquirió el compromiso de consensuar un documento de reflexión para trasladar a las autoridades autonómicas recomendaciones para la mejora del programa de desarrollo rural valenciano del próximo periodo 2014-2020.

El III Congreso de la calidad de los productos pesqueros destaca la importancia de la innovación como motor de recuperación económica y como herramienta para la creación de empleo

El pasado 7 de noviembre se celebró el III Congreso de la Calidad de los Productos Pesqueros bajo el lema “El presente de la pesca con sabor a futuro”, que contó con la presencia de más de cien representantes de instituciones, investigadores y emprendedores del sector. Durante el transcurso se hizo hincapié en la importancia de la innovación para la evolución del sector. Potencialmente, el sector pesquero español posee activos para desarrollar la innovación tanto a nivel productivo (destacando el aumento de la productividad) como en lo que respecta a transformación y comercialización de los productos pesqueros (destacando los avances en trazabilidad).

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone a disposición pública a través de su web las Ecocartografías del litoral

El ministerio de agriculura informa en nota de prensa de la disponibilidad de la ecocartografía del litoral en su página web: www.magrama.es.

 Reforma de la PAC: explicación de sus principales elementos

La Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado recientemente un acuerdo político sobre la reforma de la política agrícola común, sujeto a su aprobación oficial por el Consejo y el Parlamento Europeo en forma de acuerdo en primera lectura una vez que los textos hayan sido formalizados en todas las lenguas. El acuerdo se refiere a cuatro Reglamentos de base del Parlamento Europeo y del Consejo en materia de política agrícola común que abarcan: i) los pagos directos, ii) la organización común de mercados única (OCM), iii) el desarrollo rural, y iv) un reglamento horizontal sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la PAC.

Finlandia, Grecia y España reciben un premio Erasmus por invertir en la calidad de la docencia y en programas de intercambio de personal

La Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea ha otorgado los Premios Europeos Erasmus 2013 a tres instituciones europeas de enseñanza superior.

Hacia una mejor utilización de nuestros recursos genéticos

La Comisión ha publicado un informe titulado “Los recursos genéticos agrarios: de la conservación a la utilización sostenible”, en el que se presentan los objetivos de la Comisión hasta 2020.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta los resultados del informe sobre el valor, mercado e impacto en el comercio electrónico de la producción ecológica española.

Destaca el incremento del gasto anual per cápita en alimentos y bebidas ecológicas en 2012, que se sitúa en 20,9 euros por persona y año, un 8,29% de crecimiento en relación con 2009, así como el crecimiento del 14,5% en las exportaciones en 2012, que alcanzan un valor de 590 millones de euros, resultando un saldo exterior positivo de 389 millones de euros.

Cursos celebrados recientemente en la Comunidad Valenciana

Recientemente se han celebrado en Valencia cursos relacionados con los recursos que el mundo rural puede utilizar como dinamizadores de la economía.

 

Fin del contenido principal