Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Red de Espacios Test Agrarios (RETA) abre la Convocatoria 2025 para financiar el prototipado y desarrollo de espacios test agrarios

Contenido principal

Desarrollo Rural

05 de mayo de 2025 Fuente: RETA

A partir de este lunes, 5 de mayo (8h), hasta el viernes 6 de junio de 2025 (a las 23.59h), las entidades interesadas en prototipar y desarrollar espacios test agrarios pueden presentar su proyecto a la Convocatoria 2025.

Desde sus inicios en 2018, la RETA ha trabajado para fomentar la incorporación progresiva de personas emprendedoras en el sector agrario, y ha conseguido situarse como una red de apoyo para las entidades promotoras de espacios test agrarios. Este camino ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Carasso, un soporte financiero y de acompañamiento que empieza en 2020, y que permite el desarrollo de la red hasta su constitución como Asociación en octubre de 2022, y su consolidación hasta el día de hoy. Compartimos la visión de apostar por la alimentación sostenible, desde la innovación social, para poner a prueba nuevos modelos productivos que puedan dar respuesta a los múltiples retos actuales, relacionados con la emergencia climática y las dinámicas de despoblación de las zonas rurales. Esta Convocatoria 2025 la lanza y gestiona íntegramente la RETA a través del apoyo financiero de la Fundación Carasso

✏️ La solicitud se depositará única y exclusivamente a través del formulario de solicitud online (abierto desde las del 5 de mayo a las 8h hasta el 6 de junio a las 23.59h) y debe constar de los siguientes documentos que se encuentran en la misma página web de la RETA.

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE LA CONVOCATORIA? 

La Presente convocatoria tiene como objetivo facilitar el prototipado (Línea 1) y el desarrollo en las fases de creación y consolidación de espacios test agrarios (Línea 2) que estén encaminados a facilitar un relevo generacional agrario hacia prácticas sostenibles y sistemas alimentarios territorializados. 

Línea 1: Prototipado de espacios test agrarios 

¿Quieres valorar si te interesa la implementación de un espacio test agrario en tu territorio? Esta línea, incorporada como novedad este 2025, pretende cubrir esas etapas preliminares de un posible espacio test agrario con el objetivo de valorar la idoneidad de su implementación en el territorio.  

Línea 2: Desarrollo de espacios test agrarios en sus fases de creación y consolidación,  

¿Has decidido implementar un espacio test agrario en tu territorio? Esta línea se dirige a aquellos proyectos, en mayor o menor ejecución, con conocimiento de la metodología RETA, una cierta gobernanza y con un plan de acción articulado. 

¿QUÉ ORGANIZACIONES PUEDEN SOLICITAR LA AYUDA? 

Asociaciones, fundaciones, ONGs y demás organizaciones sin ánimo de lucro, Cooperativas vinculadas al sector agroalimentario, y Administraciones públicas regionales, mancomunidades, consorcios y ayuntamientos.  

IMPORTANTE: NO podrán solicitar la ayuda las entidades perceptoras de apoyo económico de la Convocatoria a la Creación y Consolidación de Espacios Test Agrarios 2024. 

¿CUAL ES LA CUANTÍA Y DURACIÓN DE LA AYUDA? 

La RETA ha asignado un total de 260.000€ a esta convocatoria. Cada Línea tiene su partida y cuantías limites fijadas. Los proyectos presentados en esta convocatoria podrán tener una duración tal que todas las partidas solicitadas sean ejecutadas y pagadas en el intervalo de tiempo que comprende entre el otorgamiento de la ayuda y su aceptación por parte las entidades seleccionadas y la fase de justificación de la ayuda recibida, que deberá realizarse con anterioridad al 31 de diciembre de 2026. 

¿DONDE PUEDO CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN Y PRESENTAR MI SOLICITUD? 

Para más información de la convocatoria se pueden consultar el documento ‘Bases Convocatoria Prototipado y Desarrollo 2025’ en la página web de la RETA

La solicitud se depositará única y exclusivamente a través del formulario de solicitud online (abierto desde las del 5 de mayo a las 8h hasta el 6 de junio a las 23.59h) y debe constar de los siguientes documentos que se encuentran en la misma página web de la RETA

- Memoria de solicitud a la convocatoria de espacios test agrarios 2025 

- Plantilla excel ‘Presupuesto del proyecto de prototipado / desarrollo de espacio test agrario’ 

- Acuerdo de colaboración o convenio 

- Cartas de adhesión 

- Cartas de recomendación 

- Opcionalmente cualquier otra documentación que se considere oportuna 

Para más información y dudas pueden escribir a la dirección; convocatoria@espaciostestagrarios.org 

 

Fin del contenido principal