La Red Cántabra de Desarrollo Rural celebra en Potes unas jornadas conservación y nuevas oportunidades de desarrollo rural
Contenido principal
27 de mayo de 2014 Fuente: EuropaPress / Red Cántabra de Desarrollo Rural
El jueves, 29 de mayo, se ha previsto contar con la participación de Fernando Alonso Martín, presidente de FASEPAN
La Red Cántabra de Desarrollo Rural ha organizado las jornadas 'Naturaleza, conservación y nuevas oportunidades de desarrollo rural' que tendrán lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes los próximos 28 y 29 de Mayo.
Estas jornadas contarán con la presencia de expertos a nivel nacional que tratarán sobre temas tan diversos e interesantes como marcas de calidad asociadas a áreas protegidas, posicionamiento empresarial, la Carta Europea del Turismo Sostenible o estrategias de calidad en Espacios Naturales Protegidos.
Además, para completar el programa con apartados prácticos, también se han previsto salidas de campo en áreas protegidas de Liébana, según ha informado Naturea Cantabria en un comunicado.
La jornada del miércoles, 28 de mayom se abrirá con Jakoba Errekondo de la Fundación ZerainDezagun, que hablará de 'Patrimonio natural, desarrollo y sostenibilidad'. Por su parte Jesús Pinilla de SEO/BirdLife tendrá como tema la marca de calidad NATURA 2000, su proceso de implantación y pruebas de comercialización.
Peio Ondarzábal, responsable de calidad de la Marca ParcsNaturals de la Comunitat Valenciana, explicará esta experiencia y Josep María Prats, Auditor de EUROPARC y técnico del Parque Natural de La Garrotxa, tocará el tema de 'La Carta Europea del Turismo Sostenible y su modelo de desarrollo'. Por la tarde se ha previsto una actividad de campo en el Parque Nacional Picos de Europa.
El jueves, 29 de mayo, se ha previsto contar con la participación de Fernando Alonso Martín, presidente de FASEPAN, que hablará de la estrategia de posicionamiento para los empresarios en Espacios Naturales Protegidos. A continuación, Javier Navarrete, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía disertará sobre la Marca Parque Natural de Andalucía.
El presidente de ICTE, Fernando Fraile, (Instituto para la Calidad Turística Española) tratará la importancia de la certificación de calidad para el sector turístico y, Teresa Andrés, representante de HAZI (Corporación del Gobierno Vasco para el Desarrollo del medio rural y marino) hablará sobre la Estrategia de calidad para la red de Espacios Naturales Protegidos del País Vasco.
Antonio Lucio, de la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza del Gobierno de Cantabria se encargará de la última de las ponencias reflexionando sobre líneas de trabajo futuras para el desarrollo socioeconómico de las áreas de influencia de los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.
Para finalizar, se ha previsto por la tarde una visita técnica a la Casa de la Naturaleza de Pesaguero y salida de campo para conocer la metodología de trabajo de NATUREA Cantabria (LIC y ZEPA Liébana, Área de recuperación del oso pardo).
Fin del contenido principal