Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural publica el número 26 de la revista Terrarum

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de agosto de 2013 Fuente: RADR

La revista publica resúmenes de los proyectos de cooperación de dimensión regional y nacional sobre temas muy diversos.

Terrarum 26 se hace eco de la posición de los 20 Grupos Leader de Aragón sobre Leader 2014-2020 y se dedica a los proyectos de cooperación emprendidos por los Grupos de Acción Local Leader de Aragón, además de publicar una entrevista con la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio.

Se puede leer en la web de RADR (unos 5 Mb) y en un formato especial que facilita la lectura de sus 62 páginas.

La revista publica resúmenes de los proyectos de cooperación de dimensión regional y nacional sobre temas muy diversos: desde la mujer rural a los jóvenes dinamizadores rurales, pasando por la acogida de nuevos pobladores, el ahorro y la eficiencia energética o la coordinación con los demás agentes de formación en sus territorios.

Numerosos proyectos se dedican a apoyar a los emprendedores y pequeños empresarios rurales. Por ejemplo mediante la mejora de la cualificación de las micropymes rurales o la implantación de nuevas tecnologías o de viveros de empresas rurales. O mediante la adopción de estrategias de responsabilidad social empresarial o de marcas de calidad territorial que impulsan la mejora, consolidación y proyección de las empresas.

Esta dimensión de apoyo a las micropymes rurales y al emprendimiento se encuentra también en proyectos que se dedican a generar nuevo valor añadido de los recursos; proyectos como los citados sobre jóvenes y mujeres, o el dedicado a la promoción de los Geoparques europeos, como una estrategia de dinamización del patrimonio natural y de las empresas y productos del territorio.

También está presente la puesta en valor del patrimonio natural, como el del turismo ornitológico. Y recursos del patrimonio cultural, en el que se apoyan proyectos como el del arte románico, el del patrimonio arquitectónico rural o los basados en el patrimonio celtíbero (Iberkeltia 2.0) e íbero (Ruta de los Íberos). Este último, por cierto, un proyecto que surgió de los Grupos Leader del Bajo Aragón histórico y que hace unos años se convirtió en un consorcio en el que participan varias administraciones públicas.

Proyectos que también se llevan al sector primario o sus principales recursos, como el que el que fomenta las buenas prácticas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la producción de vino, el de mejorar de las condiciones del hábitat disperso o el de referido a los espacios relacionados con el agua.

Y un recurso fundamental para el desarrollo rural en Aragón que es el de los productos agroalimentarios rurales, los cuales están presentes en un proyecto en el que colaboran los 20 Grupos Leader de Aragón: Pon Aragón en tu mesa.

Proyectos que encuentran su sentido o la posibilidad de realizarse a partir de la suma de esfuerzos, de la cooperación con otros grupos Leader o entidades del medio rural, porque en esa cooperación los agentes del medio rural alcanzan la masa crítica que le permite vislumbrar y asentar nuevas vías de desarrollo o, al menos, mejoran en la concepción y realización de sus proyectos al intercambiar experiencias o problemas y soluciones.

Por otra parte, la revista expone el estado de ejecución de Leader en Aragón y da cuenta de la jornadas de RADR en Belchite a fin de junio.

Fin del contenido principal