La red andaluza ARA reflexiona en Almería sobre el futuro del desarrollo rural en el marco de la futura PAC
Contenido principal
06 de marzo de 2012 Fuente: REDR
Miguel Castellano asegura que es momento de concretar aspectos como la simplificación, los compromisos financieros y el papel de los grupos de acción local.
La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) ha celebrado esta mañana una Jornada sobre el futuro del desarrollo rural en el marco de la PAC, en la que se ha reflexionado sobre la reforma de la Política Agraria Común para el periodo de programación 2014-2020.
"Tenemos que valorar la importancia del desarrollo rural en el marco de la PAC y empezar a concretar de manera más nítida aspectos como la simplificación, los compromisos financieros y el papel de los grupos de acción local", asegura Miguel Castellano, presidente de ARA.
En este sentido, Jesús González Regidor, profesor titular del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid, ha señalado la importancia de que "todos los actores del medio rural se unan para trabajar juntos y hacer la presión necesaria.
González Regidor ha mostrado su preocupación por el futuro de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural.
Por su parte, Antonis Constantinou, director de Desarrollo Rural de la DG Agri de la Comisión Europea, ha explicado los pormenores de la reforma legislativa referente a los fondos y a la Política Agraria Común.
La consejera de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha desglosado las principales magnitudes del programa de desarrollo rural regional, que se salda con más d e11.000 empleos creados y una inversión total de 360 millones de euros.
Fin del contenido principal