Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La provincia de Cádiz contará con 14,7 millones de euros de ayudas LEADER para impulsar proyectos vinculados con el desarrollo rural

Contenido principal

LEADER

13 de febrero de 2025 Fuente: ARA

En la Sierra de Cádiz, las ayudas promocionarán la industria quesera y la manufactura de la piel; la Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz seguirá apostando por el enoturimo y Litoral de la Janda y de los Alcornocales facilitará la innovación y digitalización de los sectores productivos de su territorio.

La Unión Europea y la Junta de Andalucía movilizarán en los próximos cinco años 14,7 millones de euros en la provincia de Cádiz para impulsar proyectos vinculados con el desarrollo rural. Estas ayudas del programa LEADER se concederán a los tres Grupos de Desarrollo Rural de Cádiz que prestan servicios y atienden a cinco zonas rurales.

Para coordinar la llegada de estos fondos a las cinco zonas rurales, la localidad de Villamartín en el territorio de la Sierra de Cádiz ha acogido una reunión de coordinación entre los tres Grupos de Desarrollo Rural de Cádiz y ARA, la asociación que los representa.

La jornada de trabajo se produce en un momento crucial para el desarrollo rural de la provincia en el que los tres Grupos de Desarrollo Rural están terminando de gestionar las ayudas del período actual 2014-2022 e iniciando un nuevo programa de ayudas al mundo rural.

El objetivo de esta reunión ha sido mejorar la comunicación de las entidades relacionadas con el desarrollo rural y marcar objetivos comunes para impulsar todo el potencial de los territorios rurales en este nuevo marco de ayudas europeas.

Durante el encuentro, los Grupos de Desarrollo Rural de Cádiz han pedido una mayor agilidad y rapidez en la concesión de estas ayudas. También, han reclamado que se informe, cuanto antes, sobre la nueva convocatoria de ayudas que facilitará a los emprendedores rurales solicitar apoyo económico para sus proyectos empresariales. “Cádiz cuenta con un medio rural vivo, con iniciativa y ganas” han afirmado.

A la reunión ha asistido Manuel Padilla, gerente del Grupo de la Sierra de Cádiz, el presidente del Litoral de la Janda y de los Alcornocales, Manuel Flor y su gerente, Carlos Romero y la gerenta del GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz, Yolanda Sanz Olmo.

El presidente de ARA, Rafael Llamas ha afirmado que “el medio rural necesita que todos apostemos por él” y ha recordado que “cada programa LEADER es una inyección de dinamismo para nuestros territorios rurales que se traducirá en empleo, riqueza y actividad”. Además, ha resaltado la importancia de dar la máxima difusión a la labor de los Grupos de Desarrollo Rural para que cualquier persona emprendedora los conozca y pueda recurrir a ellos.

Los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Cádiz son Sierra de Cádiz, Litoral de la Janda y de Los Alcornocales y Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz que atienden y prestan servicios a cinco zonas rurales LEADER.

Los fondos europeos LEADER (que cofinancian la Unión Europea y la Junta de Andalucía) están dirigidos a apoyar iniciativas tanto de entidades públicas como privadas para hacer frente a la despoblación, sostenibilidad, cambio climático y competitividad agraria.

Fin del contenido principal