La primera Plataforma Europea de Startups Rurales quiere que los emprendedores innoven e inviertan en el mundo rural
Contenido principal
26 de noviembre de 2014 Fuente: PREPARE / REDR
El fundador de la FERSP es Adam Ficsor, que era antes el Jefe de autoridad de gestión del Programa de Desarrollo Rural de Hungría (2007-2013).
La primera Plataforma Europea de Startups Rurales (FERSP) es una iniciativa a nivel de la UE lanzada en mayo de 2014 por expertos con experiencia en emprendimiento rural, desarrollo rural y agroindustria de formulación de políticas en varios Estados miembros de la UE.
El objetivo principal de FERSP es impulsar el espíritu empresarial rural a través de la aplicación armonizada de instrumentos financieros públicos y privados. FERSP es también una red informal de grupos de interés que comparten la opinión de que las nuevas empresas rurales deberían ocupar un lugar más visible y se deberían integrar tanto en el diálogo político relevante como en el ecosistema del emprendimiento o Startup.
El fundador de la FERSP es Adam Ficsor, que era antes el Jefe de autoridad de gestión del Programa de Desarrollo Rural de Hungría (2007-2013), y más tarde se desempeñó como ministro en el Gobierno húngaro. Actualmente, es un emprendedor rural.
¿Nuevas Startups rurales? ¡Por supuesto!
Sí, creemos que la Europa rural tiene un enorme potencial empresarial sin explotar. Agricultura e industria alimentaria se han convertido en nuevas áreas de interés para las innovaciones de vanguardia, y las limitaciones y oportunidades vinculados a la forma de vida y mentalidad rural abren nuevas posibilidades e ideas para la innovación. Además, la brecha digital y el ingreso en la Europa rural, así como las conexiones urbano-rurales también implican un importante potencial de desarrollo. En resumen, hay muchas áreas de negocio relacionadas con la agricultura y los territorios rurales en espera de la interrupción por un nuevo modelo de negocio innovador. FERSP se esfuerza por ayudar a la Europa rural a hacer realidad este potencial y a las nuevas startups rurales a beneficiarse de la financiación privada y pública disponible.
Definición de FERSP para nuevas empresas rurales
Startup Rural: cualquier startup ubicada en los territorios rurales de los Estados miembros de la UE, que se definen en los respectivos programas nacionales de desarrollo rural. Los modelos de negocio de nuevas empresas rurales normalmente -pero no necesariamente- reflejan las necesidades rurales.
Agro-startup: cualquier startup activas en el campo de la agricultura, la industria alimentaria, incluida cualquier fase de la cadena de valor de los alimentos, así como las nuevas empresas relacionadas con la biotecnología agrícola.
Más información sobre la Primera Plataforma de Startups Rurales (en inglés).
Fin del contenido principal