Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La presidenta de la Comisión Europea aboga por un presupuesto más «flexible, coherente y sencillo» para afrontar los nuevos desafíos europeos

Contenido principal

Desarrollo Rural

21 de mayo de 2025 Fuente: REDR

imagen

Ursula von der Leyen reconoció que el marco actual, diseñado en 2019 y 2020, ya no es suficiente para afrontar los retos del presente y del futuro. Además, abogó por una mayor coherencia en la financiación, concentrando recursos en prioridades claras y fomentando una colaboración más estrecha entre niveles europeos, nacionales y regionales. La nueva estructura del presupuesto se centrará en alianzas con las regiones y en políticas como la Cohesión y la Agricultura, adaptadas a los desafíos actuales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha mostrado a favor de transformar el presupuesto de la Unión Europea para responder mejor a un «mundo en constante cambio». Ha sido durante su discurso en la Conferencia Anual del Presupuesto 2025, en el que destacó que el presupuesto europeo ha sido un motor de cambio y progreso, ayudando a salvar millones de empleos, revitalizar zonas afectadas por desastres naturales y financiar innovaciones que han salvado vidas, como la vacuna contra el COVID-19.

Sin embargo, reconoció que el marco actual, diseñado en 2019 y 2020, ya no es suficiente para afrontar los retos del presente y del futuro. La presidenta subrayó la necesidad de un presupuesto más flexible, capaz de adaptarse rápidamente a emergencias como desastres naturales, crisis energéticas o avances tecnológicos como la inteligencia artificial, que ahora avanzan a un ritmo mucho más acelerado.

Además, abogó por una mayor coherencia en la financiación, concentrando recursos en prioridades claras y fomentando una colaboración más estrecha entre niveles europeos, nacionales y regionales. La nueva estructura del presupuesto se centrará en alianzas con las regiones y en políticas como la Cohesión y la Agricultura, adaptadas a los desafíos actuales.

Otro aspecto clave será simplificar los procesos para que las empresas, instituciones y autoridades puedan acceder a los fondos de manera más rápida y eficiente. La creación de un Fondo de Competitividad único, con reglas claras y un acceso sencillo, «facilitará la innovación y el crecimiento en sectores estratégicos como la tecnología, la salud y la defensa», según ha anunciado.

Por último, von der Leyen destacó la necesidad de explorar nuevas fuentes de financiación para cubrir los costes de las nuevas prioridades y devolver los préstamos de NextGenerationEU, señalando que la discusión sobre recursos propios será fundamental en los próximos meses.

La presidenta concluyó recordando que el presupuesto de la UE ha sido un instrumento de progreso y bienestar, y que su modernización es esencial para seguir liderando en innovación, sostenibilidad y cohesión social en un mundo cada vez más complejo.

📰 LEER MÁS: El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, pide un presupuesto de la UE «más grande», «atrevido» y con «solidaridad».

📰 LEER MÁS: Speech by President von der Leyen at the Annual EU Budget Conference 2025

 

Fin del contenido principal