Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La presidenta de Baleares reclama en Innsbruck que el desarrollo de las zonas rurales sea una prioridad de las agendas europeas

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de mayo de 2016 Fuente: Gobierno Balear

La jefa del Ejecutivo de las Illes ha explicado que las zonas rurales son, en su diversidad, polos de desarrollo e innovación.

La presidenta del Govern de les Illes Balears participó ayer en un seminario organizado por la Comisión de Recursos Naturales, en el que defendió que las áreas rurales sean incluidas en las estrategias para acabar de superar la crisis socioeconómica que afronta la Unión Europea

La presidenta del Govern de las Islas Baleares, Francina Armengol, defendió en Innsbruck (Austria) la urgencia de situar las zonas rurales como prioridad en la agenda política de las regiones europeas.

La jefa del Ejecutivo de las Illes ha explicado que "las zonas rurales son, en su diversidad, polos de desarrollo e innovación que es urgente movilizar para afrontar los retos de la ocupación". "La Unión Europea afronta una importante crisis tanto socioeconómica como medioambiental y en su esfuerzo por superar esta crisis no tiene que privarse a sí misma de los recursos que ofrecen las zonas predominantemente rurales o intermedias", ha declarado Armengol, que ha recordado que las áreas rurales representan el 91% del territorio de la UE y el 60% de su población, a la vez que aportan el 43% del valor añadido bruto y el 56% de los puestos de trabajo en la UE.

Durante este seminario, la Comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones se ha propuesto, una vez más, demostrar que las zonas rurales constituyen un reto fundamental, teniendo en cuenta las nuevas orientaciones políticas en favor de un desarrollo sostenible y de la cohesión territorial. La jornada también se centrará en las relaciones entre ciudades y medio rural y su influencia decisiva en el desarrollo regional de las zonas rurales.

La agenda de la presidenta en Innsbruck seguirá hoy, martes, con la celebración de la reunión de la Comisión de Recursos Naturales, en la que dirigirá una serie de debates en los cuales se analizará especialmente el papel de la industria turística, no tan sólo como elemento puramente económico, sino como eje vertebrador de un trabajo conjunto entre los diferentes territorios de la Unión Europea.

Fin del contenido principal