La presidenta de ARA, Rosario Andújar, afirma que “los fondos europeos son una excelente oportunidad de desarrollo para los territorios rurales”
Contenido principal
07 de septiembre de 2016 Fuente: ARA
Los Grupos de Desarrollo Rural se encuentran en un momento crucial, están elaborando sus planes estratégicos con los que subvencionarán proyectos.
- Más de un centenar de trabajadores de los Grupos de Desarrollo Rural, delegaciones territoriales y personal de la consejería de agricultura se forman hoy en osuna de cara al nuevo marco de ayudas 2014-2020.
La presidenta de ARA, Rosario Andújar ha afirmado que" las ayudas europeas que gestionan los Grupos de Desarrollo son una excelente oportunidad de progreso para los territorios rurales" y ha añadido que "estas ayudas cobran una especial importancia en un momento en el que apenas llegan fondos al mundo rural". Así lo ha indicado en el transcurso de una jornada de trabajo que reúne hoy en Osuna a más de un centenar de trabajadores y trabajadores de todos los Grupos de Andalucía así como de la administración andaluza.
Andújar, que ha estado acompañada por el secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rafael Peral, ha indicado que "estas ayudas están contribuyendo a impulsar pequeños negocios e iniciativas en las comarcas rurales y, sobre todo, a afianzar la población rural".
A continuación, ha agradecido la alta participación de los Grupos a esta jornada que se organiza en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. "Se trata de una jornada de trabajo en la que se pretende solventar todas las dudas y facilitar a los Grupos los herramientas necesarias para la elaboración de sus Planes Estratégicos".
Andújar ha alabado la importante labor que los Grupos vienen realizando en estos meses en sus comarcas de cara a conseguir la mayor participación ciudadana y plasmar todas sus propuestas y aportaciones en sus Estrategias de Desarrollo Local.
Y ha recordado que la función de la asociación es facilitar la interlocución entre la administración y los Grupos de Desarrollo y confía en que para finales de año los planes estratégicos de los Grupos estén validados por la Consejería de Agricultura.
Por último, la dirigente andaluza ha recordado que los Grupos de Desarrollo han diversificado la economía de los territorios rurales y aunque el turismo rural ha tenido un gran empuje con los fondos europeos hay otras muchas actividades económicas.
Por su parte, el secretario general de Agricultura de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rafael Peral ha destacado hoy la labor de los Grupos de Desarrollo Rural como agentes dinamizadores de los territorios rurales.
El secretario general ha incidido en que "los Grupos de Desarrollo Rural se encuentran en un momento crucial ya que están elaborando sus planes estratégicos con los que subvencionarán proyectos en el nuevo marco de ayudas".
Peral se ha mostrado convencido de que los Grupos de Desarrollo Rural diseñarán unas estrategias de desarrollo "impecables" y "representativas de sus "territorios". "Vamos a contar con una radiografía muy precisa y una visión certera del mundo rural".
Actualmente, los GDR están elaborando sus estrategias territoriales con las cuales luego se van a aplicar los fondos de desarrollo rural a través de subvenciones a proyectos empresariales. Una vez que se elaboren las estrategias, la Junta las validará y a partir de ahí se reconocerá a los Grupos de Desarrollo para comenzar a ejecutar esas estrategias.
Los GDR contarán con 258 millones de euros en este nuevo periodo para subvencionar pequeñas iniciativas empresariales relacionadas con la agricultura, medio ambiente, turismo, etcétera. "Para que el mundo rural siga siendo sostenible se debe fomentar las actividades complementarias a la agricultura".
Estas estrategias pretenden fijar la población rural mediante la creación y mantenimiento del empleo. "Debemos conseguir que la juventud desarrolle sus proyectos de futuro en las zonas rurales de tal forma que entiendan que vivir en el pueblo no es un impedimento para desarrollar su actividad empresarial".
Tras reiterar el apoyo de la Junta de Andalucía al desarrollo rural, el secretario general de Agricultura ha animado a los Grupos a buscar más fondos y recursos aparte de LEADER.
Por último, ha explicado que los Grupos son unos magníficos agentes dinamizadores de la economía de los territorios rurales y como tales deben buscar su reconocimiento en sus propias comarcas.
La jornada continuó por la tarde con una serie de talleres participativos y una puesta en común en donde los GDR solventarán sus dudas.
Fin del contenido principal