Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La presentación del proyecto Territorio Iberkeltia 2.0 en el III Congreso Internacional de Turismo para Todos, tema central de su nuevo boletín

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de diciembre de 2010 Fuente: Territorio Iberkeltia

La entrevista de este número está dedicada a Los Clásicos de Cuenca y se incluyen reportajes sobre el papel de la mujer en la Celtiberia y las Hoces del Río Cabriel.

Territorio Iberkeltia 2.0 es un proyecto de cooperación interterritorial que pretende promocionar el patrimonio celtibérico y el turismo rural en Castilla La Mancha, Castilla y León, Aragón y La Rioja. Para ello, se apuesto por el uso de las nuevas tecnologías 2.0, la accesibilidad universal del patrimonio y la divulgación educativa. Entre sus actividades figura la edición de boletines digitales donde se refieren sus actividades, de los que acaba de editarse el tercero, correspondiente a diciembre, y que incluye como tema central la presentación del proyecto Territorio Iberkeltia 2.0 en el III Congreso Internacional de Turismo para Todos, celebrado en noviembre en Valladolid, donde se dio a conocer el estudio de accesibilidad desarrollado por Iberkeltia y Vía Libre, empresa asociada a Fundación ONCE.

La entrevista de este número está dedicada a Los Clásicos de Cuenca y se incluyen reportajes sobre el papel de la mujer en la Celtiberia, las Hoces del Río Cabriel, la localidad de Daroca, la Vía Verde del Cidacos, el yacimiento arqueológico de Numancia y el Museo de Calatayud.

El boletín se completa con una receta de la zona del Moncayo, además de noticias breves, agenda de eventos y álbum fotográfico. Para suscribirse a este boletín solo hay que enviar un correo electrónico a la dirección: comunicación@territorioiberkeltia.com


Este boletín se suma a los canales de comunicación de Territorio Iberkeltia:

Fin del contenido principal