Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La pérdida de la historia del medio rural, a análisis desde Mesegar

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de marzo de 2014 Fuente: Ávilared

La realidad es que la gran mayoría de los pequeños núcleos urbanos van perdiendo de forma alarmante.

La realidad del medio rural, sus circunstancias históricas y la situación actual y futura desde un punto de vista cultural es el motivo del foro sobre el medio rural que convoca la Asociación Cultural de Mesegar de Corneja.

Según Pablo Martín, de la Asociación Amigos de Mesegar, "la realidad es que la gran mayoría de los pequeños núcleos urbanos van perdiendo de forma alarmante y preocupante población, que supone la pérdida de identidad de pequeñas localidades, y por tanto de la historia de la provincia de Ávila".    

Dedicada a Mesegar de Corneja, quieren debatir sobre cómo afecta a cualquier otra localidad del medio rural y los proyectos culturales que en algunos lugares "pueden dar lugar a otros, no solo de ámbito localista sino incluso mancomunado".   

La semana cultural se inició con la exposición 'Mesegar de Corneja, ayer y hoy; un rincón de Ávila', que podrá verse hasta el 31 de marzo en el Auditorio de San Francisco.    

Para el martes está prevista el coloquio 'Fuentes documentales en los archivos abulenses para la historia de Mesegar y la comarca del Corneja: el Archivo Histórico Provincial de Ávila', en el archivo (18 horas). El miércoles se hablará de proyectos museográficos en Piedrahíta y otras localidades de la comarca (Biblioteca Pública, 19,30 horas).    

El foro se cerrará con una velada musical con los cantautores Matías Ávalos y Luis Felipe Barrio en el Auditorio de San Francisco (19 horas).

Fin del contenido principal