La nueva PAC recibirá la luz verde del Parlamento Europeo el martes 23 de noviembre
Contenido principal
19 de noviembre de 2021 Fuente: Parlamento Europeo
La nueva política agrícola común recibirá la luz verde del Parlamento el martes. El objetivo principal es que sea más ecológica, justa, flexible y transparente.
En junio de 2021, negociadores del PE y el Consejo acordaron un nuevo marco legislativo, con el objetivo de alinear la política agrícola común (PAC) con los compromisos ambientales y climáticos de la Unión. Estos deberán reflejarse en los planes estratégicos nacionales, en las prácticas agrícolas y en la forma de repartir los fondos para desarrollo rural y los pagos directos. La reforma entrará en vigor en 2023.
Para garantizar una distribución equitativa de los fondos de la UE, las explotaciones agrícolas pequeñas y medianas tendrán garantizado un mínimo del total de pagos directos y los agricultores jóvenes percibirán apoyo económico específico de los pagos y los presupuestos de desarrollo rural en cada Estado miembro.
Las condiciones laborales en las explotaciones se vigilarán, gracias a la cooperación entre inspectores de trabajo nacionales y las agencias encargadas de gestionar los pagos de la PAC. Un fondo de crisis permanente ayudará a los agricultores en tiempos de inestabilidad de precios. Asimismo, la información sobre los beneficiarios finales será más transparente gracias a una nueva herramienta de recopilación de datos.
Debate: martes, 23 de noviembre
Votación: martes, 23 de noviembre
Procedimiento: procedimiento legislativo ordinario, acuerdo en primera lectura
Rueda de prensa: martes, 23 de noviembre a las 13.00
Más información
- Comunicado de prensa sobre el acuerdo del PE y el Consejo (28.06.2021)
- Preguntas frecuentes sobre el acuerdo del PE y el Consejo
- Procedimiento (planes estratégicos)
- Procedimiento (Financiación, gestión y seguimiento de la PAC)
- Procedimiento (Organización del mercado común en productos agrícolas)
- Material audiovisual
Fin del contenido principal