La mitad de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía, seleccionados como GDR candidatos para el nuevo periodo 2014-2020
Contenido principal
20 de junio de 2016 Fuente: ARA
Durante varios días, agentes económicos, sociales e institucionales participan en mesas temáticas.
La mitad de los GDR andaluces han recibido en estas últimas semanas la resolución de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en la que se les reconoce como GDR candidatos para redactar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER para el período 2014-2020 en virtud de la orden de 19 de enero de 2016.
Con tal fin, los GDR están llevando a cabo en sus territorios un inicia del 29 de junio un proceso participativo para el diseño, elaboración e implementación de su estrategia de desarrollo local participativo "LEADER" 2014-2020. Para acometer dicha estrategia, los Grupos de Desarrollo Rural reciben una subvención para la ayuda preparatoria correspondiente a la sub medida 19.1 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Ésta ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través de los fondos FEADER en un 90% y el 10% restante corresponde a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Durante varios días, agentes económicos, sociales e institucionales participan en mesas temáticas que son las que marcarán el desarrollo del territorio del Poniente Granadino durante el nuevo marco de ayudas 2014-2020.
El 22 de enero, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la Orden que regula el proceso de selección de los nuevos GDR que operarán en Andalucía hasta 2020. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural "destinará seis millones de euros para ayudar a los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos para que puedan elaborar una estrategia de desarrollo a implementar en sus ámbitos territoriales", según ha anunciado Ortiz. En el marco 2014-2020 estos grupos contarán con 258 millones de euros para impulsar proyectos que permitirán crear unos 1.600 nuevos puestos de trabajo.
Fin del contenido principal