La mirada de las emprendedoras rurales de Soria, en el nuevo libro editado por la Asociación de Desarrollo Rural Proynerso
Contenido principal
26 de septiembre de 2014 Fuente: Heraldo de Soria
´HERALDO cuenta el testimonio de 14 empresarias en la zona noreste de Soria a partir del trabajo realizado por la Asociación.
- Proynerso edita 'Mujeres empresarias del Noreste de Soria'
- Accede a la publicación en este enlace
El libro ‘Mujeres empresarias del Noreste de Soria', editado por el grupo de acción local Proynerso, se presentó el pasado jueves en el foro Soriactiva de Caja Rural. Trece empresarias rurales que cuentan cuál ha sido el proceso de creación de su firma y a la vez permiten ver la actitud emprendedora de cada una de ellas aunque siempre hayan partido de la consabida creatividad, motivación positiva, autoconfianza o capacidad e innovadora. Porque el proceso de creación de una empresa es la suma de capacidades y experiencias personales más las condiciones del entorno al que se enfrenta una persona o varias a la hora de invertir o arriesgar. A todo esto hay que añadir una gran dosis de motivación, entusiasmo e ilusión sin límites.
Este libro se enmarca dentro del proyecto Soria, sentir rural, una marca creada por la asociación Proynerso, porque cree que dice mucho de por qué los empresarios y empresarias invierten en los pueblos de Soria, un sentimiento a través de esta campaña para dar a conocer la marca de calidad territorial. En este reportaje hemos añadido también a la vicepresidenta de Proynerso, Felicidad Gómez, como dinamizadora del medio rural. Es alcaldesa de Suellacabras, donde vive y se ocupa de gestionar una explotación ganadera.
Así, el reportaje ofrece el testimonio de 14 mujeres empresarias en el campo, que han decidido apostar por el medio rural para ubicar sus negocios. La mayoría tiene relación con la hostelería y el turismo rural, un sector que tiene gran potencial en los pueblos de la provincia.
Por el desarrollo
Proynerso es una asociación para el desarrollo integral con carácter civil sin ánimo de lucro, cuyos fines son mejorar las posibilidades de desarrollo de las zonas rurales, desarrollar y gestionar iniciativas, favorecer la adquisición de conocimientos y difundirlos, organizar y estimular el desarrollo rural en el propio ámbito local, procurar el desarrollo endógeno mediante soluciones innovadoras, promover, apoyar e impulsar todo tipo de actividades culturales. Pero también tiene la posibilidad de constituirse como ente promotor de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de empleo, así como de colaborar con las administraciones públicas en el fomento de empleo. Y realiza todo tipo de iniciativas que tengan por objeto el fomento de actividades de interés general.
Para la consecución de sus fines la asociación realiza acciones de dinamización sociocultural, formación de la mano de obra y ayudas a la contratación, apoyo a la diversificación de las actividades económicas, valoración del patrimonio artístico y cultural, valorización y comercialización de productos locales, protección, conservación y valorización del medio ambiente, así como la renovación y desarrollo de los pueblos.
El área de actuación de Proynerso se localiza en el noreste de la provincia de Soria, entre La Rioja, Zaragoza, las Tierras de Almazán, la capital y el Valle.
Fin del contenido principal