Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Mesa de Concertación del proyecto 'Odisseu: programa para el retorno y la inserción laboral de jóvenes al medio rural' impulsa un total de 8 jornadas formativas centradas en el emprendimiento, la creatividad y el autoempleo

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de noviembre de 2014 Fuente: ARCA

En el caso del municipio de Santa Bárbara, se han programado dos jornadas de formación. 

El Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y Montsià, junto con la Oficina Joven del Montsià, la Oficina Comarcal de Juventud y los ayuntamientos de La Sénia, Santa Bárbara y Alcanar, organizan un total de ocho "Cápsulas formativas Odiseo", que tendrán lugar durante este mes de noviembre en el "IES Sol de Riu" de Alcanar, el "IES Les Planes" de Santa Bárbara, y el "IES de La Sénia". Estas jornadas formativas se impulsan en el marco del proyecto de cooperación Odiseo, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de secundaria de las Tierras del Ebro.

En este sentido, el "IES de La Sénia" acogerá tres jornadas de formación los días 6, 7 y 12 de noviembre. La primera jornada, prevista para el día 6 de noviembre, estará centrada en cómo la comunicación y la creatividad pueden convertirse en un revulsivo y convertirse en motores de cambio en un proyecto. El día 7, se ha previsto un taller donde se explicará cómo se debe elaborar un plan de empresa; y el día 12 de noviembre tendrá lugar una formación para mostrar cuáles son los pasos a seguir a la hora de crear una empresa desde cero. Estas jornadas se dirigen a los alumnos de Ciclo Formativo, las dos primeras, y los alumnos de 3º de ESO, en el caso del taller de creación de empresas.

En el caso del municipio de Santa Bárbara, se han programado dos jornadas de formación. La primera, prevista para el día 14 de noviembre en la sede del "Smartcentre", se basa en un juego de rol que simula la creación de una empresa. Los asistentes, alumnos que cursan la modalidad de Bachillerato de Ciencias Sociales, trabajarán en equipo con el objetivo de crear una empresa, desde la generación de la idea y la elaboración del plan de empresa, hasta el inicio de la actividad empresarial.

La segunda sesión, que tendrá lugar en el "IES Les Planes" el día 18 de noviembre, va dirigida a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato y, bajo el título "El circo del aprendizaje - las 3 claves para aprender", pretende concienciar a los participantes sobre la necesidad de obtener conocimientos y experiencias de diferentes disciplinas, a la vez que se les muestra como los conocimientos que adquieren son una fuente de crecimiento personal. Con esta sesión de trabajo los alumnos deben ser capaces de establecer relaciones entre el conocimiento, y sus habilidades y actitudes.

En cuanto a las cápsulas formativas que se realizarán en el "IES Sòl de Riu" de Alcanar este noviembre, está previsto un taller de generación de ideas de negocio, el día 19 de noviembre; y dos talleres centrados en las habilidades emprendedoras y el autoempleo, el día 26 de noviembre.

Con estas jornadas se quiere concienciar a los jóvenes de la importancia de la formación a la hora de tirar adelante un proyecto. Una serie de pequeños talleres formativos donde hacer reflexionar y motivar a estos jóvenes para que sean más activos y puedan emprender sus iniciativas, tanto a nivel personal como profesional.

El proyecto 'Odiseo: programa para el retorno y la inserción laboral de jóvenes al medio rural', pretende incentivar y facilitar el retorno de jóvenes con formación universitaria hacia elmedio rural a partir de la creación de un programa que facilite su inserción laboral y que promueva el compromiso social de los y las jóvenes con su territorio rural de origen.

Odiseo está impulsado por la Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, y la Dirección General de Juventud del Departamento de Bienestar Social y Familia, a partir de una iniciativa conjunta de la Fundación del Mundo Rural y de la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña, con la colaboración de los 13 Grupos de Acción Local Leader de Cataluña y la red de profesionales de juventud.

Fin del contenido principal