La Ley de Desarrollo Rural aborda la problemática de las zonas rurales desde una triple vertiente social, económica y medioambiental
Contenido principal
25 de septiembre de 2009 Fuente: MARM
Paloma López-Izquierdo ha destacado entre los objetivos de la Ley, el mantenimiento y ampliación de la base económica del medio rural, el aumento de la población y la recuperación del patrimonio natural y cultural.
La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, ha participado hoy en el III Congreso Nacional de la Ingeniería Técnica Agrícola que bajo el lema "Innovación y Creatividad en la Ingeniería" se celebra en Valencia, en cuyo marco ha abordado las nuevas perspectivas del desarrollo rural sostenible en España.
En su presentación ha destacado la importancia del medio rural en España y los dos principales instrumentos de la política de desarrollo rural: La Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y el Programa comunitario de la Red Rural Nacional.
En relación con la Ley, Paloma López-Izquierdo ha señalado que responde a la necesidad de una política rural propia que complemente las medidas que se realizan a través de los programas comunitarios, destacando que en ella se aborda la problemática del medio rural con un enfoque multisectorial, teniendo en cuenta la triple vertiente social, económica y medioambiental de las zonas rurales.
Una de las características de la Ley, ha indicado la Subdirectora, es la importancia que concede a la participación pública y a la coordinación entre las diferentes Administraciones participantes, teniendo como objetivos generales mantener y ampliar la base económica del medio rural, aumentar la población y mejorar su bienestar y conservar y recuperar el patrimonio natural y cultural.
Dentro de los diferentes aspectos de la Ley de desarrollo Sostenible del Medio Rural, Paloma López Izquierdo ha resaltado las herramientas para la coordinación y participación entre las que se encuentran la Comisión Interministerial, la Mesa de Asociaciones y el Consejo para el Medio Rural.
En su intervención, la Subdirectora General ha explicado el Programa de la Red Rural Nacional, cofinanciado por el FEADER, en el marco de programación 2007-2013, indicando que la la Red Rural Nacional se define como un sistema integrado destinado a fortalecer alianzas, divulgar experiencias y conformar un escenario común con todos los actores implicados en el desarrollo sostenible del medio rural, teniendo como objetivos mejorar la aplicación de la programación 2007-2013, aumentar la capacidad de desarrollo de los territorios rurales y potenciar el enfoque ascendente y promover el conocimiento sobre el medio rural.
También ha explicado las actuaciones que se encuentran actualmente en marcha en el marco de este programa, destacando la organización de grupos de trabajo temáticos que se crean en función de las necesidades y prioridades existentes con el fin de dar respuesta a las mismas y difundirlas entre todos los agentes implicados en el desarrollo rural, estando actualmente en marcha los de trashumancia, montaña, buenas prácticas, sistemas agroforestales de alto valor natural, dinamización socioeconómica y cohesión territorial.
En la Red Rural Nacional, ha señalado Paloma López-Izquierdo, también se fomenta la realización de proyectos que permitan la consolidación del empleo y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural, habiéndose articulado para ello diferentes líneas de ayudas a proyectos de cooperación interterritorial y transnacional, a proyectos de innovación tecnológica y a proyectos piloto innovadores en el medio rural.
Eneste sentido ha subrayado la respuesta obtenida a la convocatoria de 2009, para la que, con un importe de 8.740.000 euros para proyectos de cooperación, se han presentado 109 solicitudes. Para proyectos de innovación tecnológica, ha añadido la Subdirectora general, se han presentado 39 solicitudes para un importe total de 2.525.246 euros, y en el caso de los proyectos piloto, el número de proyectos ha sido de 91, siendo la dotación para 2009 de 4.500.000 euros.
Finalmente, Paloma López -Izquierdo ha repasado otras actuaciones realizadas a lo largo de 2009 como la publicación de la revista Desarrollo Rural y Sostenible, la búsqueda de buenas prácticas en materia de género y la realización de seminarios, eventos exposiciones y jornadas con objeto de acercar el medio rural a la sociedad y mejorar la participación de los diferentes agentes implicados en el desarrollo rural.
Fin del contenido principal